Transcripción del audio:
hola hoy vamos a meternos de lleno en una conexión que eh bueno a veces se pasa por alto la del hosting el alojamiento web y lo rápido que carga nuestra página queremos entender por qué un buen hosting no es un extra sino pues la base de todo es como a ver imagina una tienda online preciosa ¿no productos geniales diseño increíble pero haces clic y nada la ruedecita dando vueltas te desesperas y adiós muy buenas la pregunta es esa ¿para qué un escaparate de lujo si la puerta digamos tarda un siglo en abrirse así que eh la misión de hoy desgranar cómo el hosting es o bien los cimientos o bien la dinamita de la velocidad web ¿y por qué es tan crucial vamos a darle una vuelta a esto exacto y lo fascinante es ver como algo tan técnico ¿no como la infraestructura del hosting pues impacta de forma superdcta en cómo nos perciben los usuarios y al final en si el proyecto tiene éxito o no porque un buen hosting al final ¿qué es pues que te den los recursos que necesitas potencia de cálculo memoria un buen ancho de banda almacenamiento rápido vamos una buena base técnica ¿entendido vale es la base pero ¿qué pasa cuando esa base falla si el hosting no es bueno ¿cómo afecta eso a la velocidad ¿has mencionado los recursos pues mira el problema más típico sobre todo en los hostings compartidos estos muy baratos es que bueno están lleníimos sobrevenden el espacio y los recursos imagina un servidor con cientos a veces miles de de webs si varias tienen picos de tráfico a la vez o ejecutan tareas pesadas se colapsa claro la CPU la RAM todo se reparte entre demasiados y no llega para nadie hm es como como intentar llenar un montón de vasos con un solo grifo muy pequeño entiendo el grifo no da para más vale y aparte de eso de compartir recursos ¿qué más frena la web desde el hosting uf varias cosas por un lado la tecnología del propio servidor ¿us discos duros de los antiguos o ya usan SSD o mejor nde es que la diferencia de velocidad en leer datos es brutal y el software que usan ¿sabes apache en Jinx Light Speed si está optimizado o no ajá y luego superimportante ¿dónde está físicamente el servidor la ubicación claro si tu público está mayormente en España pero el servidor lo tienes en no sé en Estados Unidos ¡uf lejos pues cada vez que alguien pide tu página la información tiene que cruzar el charco ida y vuelta eso es latencia pequeños retrasos ¿no milisegundos sí pero se suman en una página con muchas imágenes muchos archivos esos milisegundos acaban siendo segundos y eso se nota vaya si se nota milisegundos que cuestan caro imagino mencionaste también el ancho de banda antes correcto el ancho de banda es como el internet el grosor de la tubería por donde viajan los datos si tu web tiene vídeos imágenes muy pesadas o simplemente recibe muchas visitas a la vez y el hosting te da un ancho de banda justito se crea un atasco exacto un cuello de botella la página intenta cargar pero la tubería es estrecha y todo va lento sobre todo si hay varios usuarios conectados tiene todo el sentido vale conectando todo esto ¿qué consecuencias reales tiene esa lentitud para una web para un negocio online pues eh las consecuencias son dobles y eh tela marinera primero la experiencia del usuario es que hoy en día queremos todo ya hay estudios que lo dicen claro cada segundo de más que tarda en cargar una página pum la tasa de rebote sube la gente se harta y se va ¿te vas a otro sitio claro exacto un sitio lento frustra da mala imagen y al final vendes menos consigues menos registros menos de todo la paciencia online es mínima se habla de que incluso un retraso de 100 milisegundos 100 ya puede afectar a las conversiones 100 milisegundos es casi nada pero ya afecta es increíble y la segunda consecuencia el SEO el posicionamiento en Google vamos Google lo ha dicho 1000 veces la velocidad es un factor clave para posicionar sobre todo en móviles tienen sus métricas las core web vitals que miden justo eso cómo de rápido carga cómo de rápido puedes interactuar ah las famosas Coreway vitals esas son si tu sitio es lento Google entiende que la experiencia para el usuario no es buena y como quiere dar los mejores resultados pues te penaliza te bajan los resultados eso es un sitio rápido en cambio tiene más posibilidades de estar arriba de conseguir más visitas o sea que un buen hosting te ayuda a que te encuentren entonces está claro elegir hosting no es solo una cuestión técnica de dónde poner los archivos es una decisión estratégica totalmente invertir en un hosting bueno es invertir en que la gente esté contenta cuando visita tu web y en que Google te vea con buenos ojos por eso al elegir hay que mirar más allá del precio ver qué tecnología usan los servidores SSD o NVMS sí o sí software actualizado en SS dónde están ubicados cerca de tu audiencia exacto que te garanticen recursos sobre todo si no es un compartido básico y por supuesto que tengan un buen soporte técnico que respondan rápido si hay problemas queda clarísimo la base técnica importa y mucho no es solo dónde está tu web sino cómo de bien funciona y lo rápido que abre la puerta a las visitas así es y esto fíjate nos lleva a una reflexión interesante para quien nos esté escuchando ahora que sabemos cómo influyen los recursos la ubicación la infraestructura ¿qué debería pesar más al decidir siempre en la ubicación o los recursos garantizados o la tecnología punta del servidor porque claro la respuesta seguramente no es la misma para todos ¿verdad dependerá mucho de cada web de sus objetivos muy buena pregunta sí señor da para pensar y analizar cada caso y como decíamos al principio basándonos en las fuentes hay mucho más que rascar aquí eh los distintos tipos de hosting técnicas para optimizar la velocidad vamos que tenemos tema para futuras conversaciones seguro