folletos bancarios de la comparativa de tpvs en España
CategoriasDesarrollo web

Comparativa de TPVs en España: BBVA, La Caixa, Cajamar, Bankia, Banco Sabadell, Bankinter, Banco Santander, Abanca

Tras el sorprendente aviso de ING, tocaba volver a salir a la calle y visitar las sucursales bancarias al viejo estilo, en busca de una que ofreciera un TPV para poder seguir recibiendo pagos con tarjeta.

Ya he tratado este tema en otros artículos hace años, por lo que esperaba que esta vez, sí, la banca tradicional hubiera evolucionado y por lo menos supiera de qué les hablo cuando pregunto por un TPV virtual (no fue así en todos los casos)

El artículo está ordenado de forma cronológica, con una breve ficha técnica de los aspectos más importantes de la oferta comercial.

En último puesto, está el banco con el que he decidido trabajar y para que no sufras, te adelanto que es Abanca.

BBVA, el banco donde no caben más clientes

Es la oficina que tengo más cerca, en la acera de enfrente. Lo poco que sé de esta entidad, es que es una de las más grandes de España, que le va bien y que promocionan mucho una tarifa plana para TPVs de 10€/mes.

Es la oficina donde he encontrado mayor saturación de clientes esperando. Sólo dos trabajadores, uno en caja y otro atendiendo a clientes

La otra oficina que tenía cerca, cerró. En la lujosa oficina principal, donde tienes que coger turno como si fuera Hacienda, me atendieron rápido, mal y a desgana ya que no era cliente y en un principio, no querían darme detalles hasta que no me hiciera cliente

Finalmente, pude aclarar las condiciones

Comisión del TPV de BBVA: 10€/mes para facturaciones de hasta 20.000€/año. Sube rápidamente para facturaciones mayores y cobran hasta un 1,1% los excesos

Cuenta sin comisiones con unos requisitos mínimos y fáciles de conseguir siendo autónomo.

La Caixa, no te ponen las condiciones en el contrato pero puedes financiar un iPad.

De verdad que no quiero caer en lo fácil y hacer un artículo de queja, pero si visitas bancos para pedir un TPV prepárate para escuchar de todo

En La Caixa, cobran mucho por todo, dan unas condiciones durante 3 meses y no se comprometen a nada más pasado ese tiempo.

– Pero entonces ¿qué comisión sería después de los tres meses?

– 0,5%

– ¿Pero eso lo pondrá en el contrato?

– No, pero te lo digo yo (subdirectora).

Cobran 100€ de alta del TPV en concepto de aparato online y te puede tocar una tele si abres cuenta ¿? sí, yo tampoco entendía nada

También me comentó que podía financiar un iPad o la compra de un coche. En fin…

Cajamar, el bingo de los bancos

Plantean tantas condiciones para conseguir una cuenta sin comisiones que parece que estés haciendo un Bingo:

  • Saldo medio en cuenta de 3.000€
  • Utilización de tarjeta.
  • Contratar seguro laboral.
  • Plan de ahorro o pensiones de más de 480
  • y la lista sigue.

Comisión de TPV de Cajamar: variable, de 0,4% a 0,6%

Bankia, la gran sorpresa

La mayoría de oficinas de Bankia en Castellón, están muy sobredimensionadas. Es normal ver unos diez puestos de trabajo y que sólo haya dos trabajadores por ejemplo.

En la oficina me atendieron correctamente, con unas condiciones que mejoraban a la mayoría de bancos. La comisión del TPV se calcula en función del nivel de vinculación con la entidad. Con cada punto que se cumple, baja un %

Comisón de TPV de Bankia: de 0,4% a 0,6%

Banco Sabadell, los profesionales con una mala plataforma

Un banco donde me sentí bien tratado, como un cliente y no un borrego más haciendo cola. Ya he tenido cuenta con ellos y sé que cambian sus geniales condiciones de captación de nuevos clientes tan pronto como llegan a objetivos por lo que me echaba un poco para atrás.

Tienen un gran inconveniente que no han solucionado con el paso de los años. Cuando recibes un ingreso o transferencia en tu cuenta, no puedes ver el concepto que haya indicado el ordenante hasta el día siguiente en un PDF que se adjunta en cada movimiento. Eso puede hacer, que se retrase la entrega de servicios y crea un problema en la gestión diaria.

Aún así, tienen buena oferta para TPVs pero mucha letra oculta en cuanto a las comisiones de mantenimiento y servicios de obligada contratación como un servicio jurídico

Comisión de TPV de Banco Sabadell: 0,4%

Bankinter, los PO-fesionales

Un descontrol total de oficina y falta de formación básica de sus trabajadores. El subdirector me dijo que eso de los TPVs no son nuestro fuerte.

Al preguntar si había una oficina para empresas ¡me dijo que era esa!

Tal fue la situación surrealista que viví y que no entraré en detalles por no hacer de esto un artículo de queja, le dí las gracias por su tiempo y salí de la oficina sin ningún tipo de información ya que no fueron capaces de saber las comisiones que cobran.

Banco Santander, parece que incluso vas a ganar dinero, pero no

Una de las ofertas más complicadas de entender. Piden una vinculación total con la entidad, tienes que domiciliar recibos, seguros, etc. Su oferta comercial utiliza frases como simple y sencillo, pero entregan tal cantidad de documentos que te lleva un buen rato entenderlo todo.

Cobran una cuota de mantenimiento por el TPV virtual de 25€/mes. Es fácil no cumplir algunos de los requisitos y en ese caso, se aplican comisiones variables

Abanca, cajas gallegas modernizadas

Realmente un banco diferente, con un enfoque online muy interesante. Sin entrar en detalles ya que sólo llevo con ellos unas semanas 1 año, destacar que tienen una oferta pensada para empresas que estén acostumbradas a trabajar con banca online y añaden el extra de atención personalizada en oficina.

Tiene una red muy pequeña, una oficina por capital de provincia, por lo que si vives en un pueblo puede ser un problema.

De todos los bancos comparados y visitados, ofrecen:

  • Las mejores condiciones.
  • Requisitos de vinculación más fáciles de cumplir.
  • Mejor trato personal, tiempo de espera, atención e incluso distribución de los puestos de atención en la oficina.

Que conste que esto no es un artículo patrocinado, es sólo la alegría de haber encontrado una alternativa mejor a ING, entre tanto banco con vendedores poco capacitados.

Conclusiones

Encontrar un banco con el que trabajar es una parte importante de cualquier negocio, más si es a distancia.

La oferta comercial bancaria depende de la zona geográfica en la que te encuentres y el momento en el que entres por la puerta de la oficina, ya que hay veces que tienen campañas de captación con mejores ofertas.

Suerte y mucho ánimo en tu búsqueda.

Espero que la comparativa te sea de ayuda y en caso de duda, puedes dejarla en los comentarios.

El TPV es sólo una parte de la venta online, seguramente también te interese conocer más sobre Woocommerce, el plugin gratuito más utilizado para convertir una página web con WordPress en una tienda.

7 comentarios en “Comparativa de TPVs en España: BBVA, La Caixa, Cajamar, Bankia, Banco Sabadell, Bankinter, Banco Santander, Abanca”

  1. Gracias por esta comparativa. Indicas que Abanca tiene las mejores condiciones pero no indicas cuales son, puedes decirlas? Gracias.

    1. Hola Pedro, mejor consulta con ellos ya que pueden variar según los criterios que cumplas. Lo que sí puedo decirte, es que voy a cumplir un año con ellos y no han cambiado ni una coma de lo que firmamos, lo que tal y como están las cosas es de agradecer.

      1. Ya, el primer año es fenomenal en la mayoría de los bancos, Abanca y La Caixa (por experiencia propia)
        Al año, ya no es gratis La Caixa, son 38€ mantenimiento más la comisión de cada importe.
        Abanca, desde el primer momento 8€ al mes de mantenimeineto del tpv o alquiler más 10€ cuota mensual según tabla de importe cobrado (en este caso, que no superes los 8000€ anual, a mayores en tu cuenta obviamente obligatoria de tenerla te cobran por cada domiciliación que tengas, ej.. Factura de luz.

        No es una encuesta, son mis dos experiencias estos últimos 5 años, 3 con Abanca y los dos últimos con La Caixa.

  2. Hola! Yo tambien era cliente de ING empresas y con el cierre me tuve que ir al BBVA, bono de 30€, ya que me lo pusieron muy fácil, al contrario de Abanca.
    Pedi informacion a Abanca, para solicitar un TPV les tuve que enviar la declaracion de la renta, trimestrales, iva, tipo de negocio, facturacion prevista, si pensaba cobrar a particulares o a empresas… en fin de locos, y todo para nada pues finalmente desde la oficina de las Rozas en Madrid me han denegado el TPV gprs, parece ser que solo es para Taxistas segun me puso la comercial en el correo. Vamos que tienen una ganas locas de hacer clientes, eso si para vender seguros para el coche insisten que no veas… en fin This is Spain

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *