CategoriasDesarrollo web

10 aplicaciones alternativas que recomiendo

Hay aplicaciones que con el paso del tiempo, se convierten en el estandard del sector donde se utilizan, haciendo que los nuevos competidores tengan que ofrecer algo mejor para poder tener su cuota de mercado.

En este artículo, te comparto las aplicaciones que utilizo a diario y que tienen alguna opción que para mi, las hacen mejor que las más utilizadas.

Son aplicaciones que ayudan a ahorrar tiempo gestionando tu página web, servidores virtuales o trabajando con fotografías y vídeos.

Firefox vs Chrome

Chrome, tiene ya una cuota global de mercado del 70%. Muchos desarrolladores, hacen sus aplicaciones pensando primero en Chrome. Aún así, mi elección como navegador principal es Firefox, de la fundación Mozilla. Estas son mis razones:

  1. La principal, es que gestiona mejor la memoria temporal o caché cuando estás desarrollando una web. Es importante cuando estás haciendo pequeños cambios y quieres ver cómo quedan. También dispone de herramientas y complementos que facilitan el trabajo de programación y depuración del código.
  2. Es un navegador libre, gratuito y de código abierto. Es de la familia de Netscape, el primer navegador de Internet y que utilizo desde el principio.
  3. Lo desarrolla y apoya la fundación Mozilla, donde cualquier persona puede colaborar y aportar sus ideas.
  4. Funciona en cualquier sistema operativo.
  5. Tiene mejores funciones de seguridad y privacidad.
  6. No es un producto de Google. Eso hace que puedan existir extensiones que van en contra de los intereses comerciales de Google: como bloqueadores de publicidad efectivos, plugins para descargar vídeos o música de Youtube, etc.

Durante unos años, Firefox se quedó muy por detrás de Chrome, sobretodo en cuanto a rendimiento. A medida que fue perdiendo cuota de mercado, los desarrolladores se tomaron en serio esta cuestión y hoy en día, el rendimiento es similar o incluso mejor.

WinSCP vs Filezilla

WinSCP es la fusión de dos programas muy utilizados para la gestión de servidores y webs: el cliente de SSH Putty y Filezilla. Es software libre y gratuito.

WinSCP mejora a sus sucesores en cuanto a funciones de programación de tareas y velocidad de transferencia de archivos.

Si quieres saber más sobre WinSCP, escucha el capítulo 19 del podcast: el ego en las relaciones profesionales.

Linux vs Windows

Linux sigue siendo un sistema minoritario y desconocido para mucha gente, pero es gracias a Linux que tenemos internet, móviles con Android y mucha otra tecnología en diferentes aparatos que usamos a diario como reproductores de televisión o incluso coches.

Linux puede ser una buena alternativa para programadores, administradores de sistema o personal de oficina. Es un sistema más estable, más seguro y preparado para trabajar en entornos con muchos usuarios.

Linux es la base del sistema operativo que utilizan todos los servidores de Honesting y la mayoría de servidores de Internet.

Si quieres informarte más sobre Linux, un buen punto de partida sería instalando Ubuntu en un ordenador que no utilices y probarlo durante unos días.

Thunderbird vs Outlook o Mail

Thunderbird es la aplicación qué más he recomendado. Es un programa para leer el correo independiente del sistema operativo.

Funciona igual de bien en Windows, Linux o Mac. Está desarrollado por la Fundación Mozilla, los mismos que gestionan Firefox.

La independencia del sistema operativo es muy importante, porque permite utilizar Thunderbird en equipos que ya no tienen soporte oficial.

Si Microsoft o Apple deciden que ya no dan soporte para la versión que estás utilizando, es muy probable que empieces a tener problemas con el email: en el momento de conectar con el servidor puede que tus certificados sean antiguos, o que no reconozca los nuevos sistemas de verificación.

En lugar de tirar tu equipo y comprarte otro, puedes simplemente utilizar Thunderbird. Alargas la vida de tus equipos y combates la obsolescencia programada.

Thunderbird, tiene las mismas opciones que cualquier programa de correo, incluso algunas más avanzadas en cuanto al filtrado en combinación con los filtros de antispam del servidor.

DaVinci Resolve vs Adobe Premiere

Adobe Premiere es el estándar para aquellos que se dedican a la edición de vídeo. Es un programa incluido con la suscripción de Adobe con un precio aproximado de 50€ mensuales.

Tiene millones de opciones y eso hace que su rendimiento haya empeorado con el paso del tiempo. Funciona lento incluso en equipos nuevos de gama alta.

DaVinci Resolve ofrece un mayor rendimiento y funciones más avanzadas en el tratamiento del color. Además, ofrece una versión gratuita y una licencia profesional por menos de 300€.

Capture One vs Adobe Lightroom

Con Adobe Lightroom, sucede lo mismo que he comentado de Adobe Premiere. Es la aplicación de referencia en fotografía, tiene muchas opciones y va muy lenta.

Capture One, funciona más rápido y realiza un revelado RAW de mayor calidad. Al igual que Davinci Resolve, ofrece licencias más baratas y flexibles.

Notepad++ vs Bloc de Notas

El bloc de notas es algo que está incluido en todos los sistemas operativos  y que suele ser demasiado básico. Notepad++ es una aplicación libre y gratuita que tiene muchas funciones útiles en la edición de ficheros:

  • Ayudas visuales y por colores para programación.
  • Búsquedas avanzadas de cadenas de texto.
  • Búsquedas en grandes cantidades de ficheros.
  • Ediciones múltiples.

Edison Mail vs Email de android

Edison mail es una app para Android, que mejora el programa de email que viene por defecto. Simple, sencilla, cómoda y personalizable.

Clockify vs Toggl

A pesar de tener un nombre impronunciable, o quizás precisamente por eso, Toggle se ha convertido en la aplicación más utilizada para contar el tiempo que dedicas a un trabajo .

A medida que se fue haciendo popular, duplicó el precio de sus planes de pago y empezó a limitar las opciones disponibles en el plan gratuito.

Clockify, es una plataforma que crean varios programadores que utilizaban Toggle y que no estaban de acuerdo con las nuevas tarifas, que pasaron a ser de cientos de euros al mes en equipos con varios colaboradores.

Según ellos mismos dicen, una aplicación que es simplemente un temporizador no puede ser tan cara.

Por eso Clokify es gratuita y tiene muchas de las funciones que en Toggle se consideran avanzadas (de pago).

Es la aplicación que utilizo en los bonos de horas de desarrollo web.

MobaXterm vs Putty

Putty, es el curioso nombre de una veterana aplicación de Windows que sirve para gestionar servidores en modo remoto. Es igual de básica que el blog de notas, por eso hay muchas aplicaciones que complementan sus funciones. La que yo recomiendo para entornos Windows es MobaXterm.

Conclusiones

La innovación en los mercados desarrollados, suele venir de la mano de pequeños grupos, que intentan realizar algo nuevo que los diferencie de la corriente principal.

Como usuarios, mientras más opciones tengamos para realizar una misma tarea, más posibilidades habrá de que encontremos una forma óptima para nuestro modo de trabajo. La variedad, nos protege frente a monopolios tecnológicos y nos hace libres.

¿Qué aplicación es a día de hoy indispensable para realizar tu trabajo? te invito a que pruebes alternativas. Seguro que aprendes algo nuevo.

Si ya estás utilizando alguna aplicación alternativa y quieres ayudar a sus desarrolladores dándola a conocer, puedes hacerlo en los comentarios.

(Fotografía Kelly Sikkema).

CategoriasDesarrollo web

Experiencias con plantillas para WordPress

El momento de elegir una plantilla que servirá de bsase para nuestra nueva web en WordPress, es seguramente, donde se invierte más tiempo. Existen miles gratuitas y muchas más de pago.

Con el fin de facilitarte esa decisión, en este artículo tienes un listado de las plantillas premium que he utilizado hasta ahora, tanto en Honesting como en otros desarrollos.

Si tienes dudas sobre qué tipo de plantilla elegir, también puedes escuchar el podcast: 6. Plantillas pirata y sus problemas

Astra

Empezamos con una plantilla de las más completas: más 150 diseños listos para utilizar, compatible con los principales editores visuales y muchas opciones de personalización.

Ver plantillas

Avada | Website Builder For WordPress & WooCommerce

Tema multipropósito y con muchos diseños listos para utilizar. Incluye integración con Woocommerce para tu tienda.

Ver plantillas

BEBO – Book Issue CD/DVD Store Publish Library WP

Plantilla especializada en negocios de venta de libros y CDs/DVDs o productos similares. Incluye integraciones para marketplaces y sistemas de afiliados. Un poco anticuado en cuanto a diseño.

(Descontinuada)

Betheme | Limitless Website Builder for WordPress

Un tema multipropósito con editor visual y varios pre-diseños listos para instalar. La facilidad de uso es gracias a su consumo de recursos, por lo que sería recomendable el plan de hosting Pro para un buen rendimiento.

Ver plantillas

Divi

Divi suele estar entre la lista de editores visuales de WordPress más utilizados del mundo. Es la opción favorita de los diseñadores web por todos los bloques y plantillas predefinidas que trae. Con Divi puedes hacer una página web muy rápido y con un resultado visual muy alto. Muchísimas plantillas para elegir y quizás, un único inconveniente: su precio es anual. Cuesta sobre los 90€ al año.

Genesis Framework

Empezamos con mucho más que una plantilla. Es todo un entorno de desarrollo y casi que una variante del propio WordPress. A nivel de diseño y precio, quizás se empieza a quedar atrás frente a otras opciones. Honesting ha funcionado durante muchos años con Genesis Framework y varios de sus diseños.

Por desgracia, decidieron cambiar las condiciones sobre las que habían estado ofreciendo sus servicios, dejando a muchos compradores que habíamos confiado en este sistema tirados. Dejaron de dar soporte a las plantillas, de actualizarlas, etc. A día de hoy, desaconsejo hacer tratos con esta empresa y suelo recomendar migrar las webs que utilicen plantillas de Genesis a otras plantillas, como por ejemplo, la siguiente que trataré en la lista.

Ver plantillas

Mai Theme

Este estudio de desarrollo eran los responsables de algunas de las plantillas más utilizadas de Genesis Framework, como por ejemplo la Business o la Creative. Ahora, puedes comprarlas directamente por unos 99$/año. Ofrecen buen soporte técnico.

Houzez – Real Estate WordPress Theme

Uno de los temas de referencia para hacer páginas web inmobiliarias. Es completo y tiene muchas más opciones útiles para este tipo de negocios, como listados por agentes, galerías de imágenes o mapas incluidos en cada propiedad.

Ver plantillas

Iceberg – Simple & Minimal Personal WordPress Blog Theme

Es el tema utilizado actualmente en Honesting. Creado para diseños clásicos de estilo blog, con el menú lateral y donde se le da mayor importancia al contenido.

Ver plantilla

Inovado – Retina Responsive Multi-Purpose Theme

Diseño corporativo clásico.

Ver plantilla

KIDZ – Baby Shop & Kids Store WordPress WooCommerce Theme

Una plantilla con muy buen diseño y adaptable a muchos tipos de negocios con enfoque al público infantil o juvenil.

Ver plantilla

Kids Zone – Children WordPress

Enfocado al mismo mercado que la anterior plantilla, pero con un diseño mucho más clásico, rozando lo anticuado. No la recomendaría teniendo la opción anterior disponible por el mismo rango de precios.

Ver plantilla

Salient – Responsive Multi-Purpose Theme

Plantilla multi-propósito con especial atención al diseño. Tiene desde páginas para fotógrafos, tiendas o diseños más corporativos.

Ver plantillas

SKTThemes

Más de 291 plantillas para diferentes sectores y plugins por un precio inmejorable, 99$/año.

Ver plantillas

WPML – Plugin multi-idioma para tu web

El plugin para hacer tu web en varios idiomas. ¡OJO! porque es una ayuda pero no hace magia. Tendrás que traducir todo tu contenido igualmente a tantos idiomas como quieras y habrá elementos de tu plantilla que quizás no se puedan traducir.

YOOtheme

Una plantilla con más de 100 diseños pre-definidos aunque todos con un estilo minimalista similar.

Ver plantillas

CategoriasDesarrollo web

¿Cómo hacer una copia de seguridad de tu web y base de datos? Método manual

Enlace comentado:

Transcripción automática

hola mi nombre es aitor sierra y en este vídeo voy a enseñarte cómo hacer una copia de seguridad de los ficheros de la página web y de la base de datos va a ser por separado una cosa y la otra en otro vídeo ya te enseñe cómo hacer una copia de todo el plan de hosting incluidos los e-mails pero en este caso vamos a hacerlo solo de de los ficheros que afectan a la web yo personalmente prefiero hacer las copias de hacer este tipo de copias de seguridad desde los obstáculos que lo tienes aquí en el apartado de extras en obstáculos pero hay gente que sé que prefiere hacerlo a mano porque a veces solo modifica parte del diseño no afecta a la base de datos y bueno pues eso es lo que te quería enseñar hoy vamos a ftp si no sabes cómo crear una conexión tengo un vídeo que te dejo en los comentarios para cómo hacer una conexión yo aquí ya la tengo creada con sting hago doble clic y me carga directamente la carpeta public html si note en la carga pues ya sabes entrase en domains conociéndote la gran entraría cívicamente en pública html public html y te va a ir a la carpeta pública del dominio principal que en mi caso es en este punto es aquí tengo todos los ficheros que componen la página web todos los adjuntos y todo entonces imagínate que me lo quiero copiar al disco duro que tengo que se llama datos y aquí que tenía una carpeta que se llama prueba pues imagínate que quiero copiar toda la web para que me aseguró que estoy en la carpeta public html elijo todos los ficheros lo puedo hacer por ejemplo con controlar bueno puedes también seleccionar con el primero y el segundo apretando la tecla shift seleccionadas como como te dé la gana y entonces arrastras habana arrastras los ficheros a tu ordenador a tu carpeta local ahora feliz y ya lo que va a hacer es ir poniendo ficheros a la cola y los va a ir transfiriendo a medida de que a medida que pueda tanto el servidor como la línea como tu equipo así puedo hacer texto para aquí para que lo veas bueno y ahí va copiando vemos que en cola pone que hay 100 luego a veces cambia eso según va leyendo los ficheros aquí como tenemos un servidor muy rápido unas líneas de fibra muy rápida y un equipo muy rápido pues esto es lo copia casi al momento va a copiar miles de ficheros seguramente si algún fichero si te mira te sale esto por ejemplo lo de sobreescribir es porque mientras estaba copiando había un corte y lo vuelva a solicitar del servidor entonces lo más cómodo es que le des a reanudar y que siempre haga esta opción así si hay algún micro corte lo que sea te lo vuelve a copiar también para las las copias de seguridad grandes pues te va bien reanudar en lugar de sobreescribir pero bueno aquí se van a ir acumulando los los ficheros que va a ir copiando y cuando acabe te sacará un mensajito files y ya como que ya está todo mientras felicitaba copiando lo que vamos a hacer es copiar la otra parte de la página web porque la gente se piensa que bueno hay mucha gente que se piensa que copiando los ficheros ya está y no hoy en día las webs sobre todo las modernas y wordpress es casi tan importante la base de datos como la web porque yo diría incluso que más porque la parte de web se podría recuperar instalando los mismos temas y el mismo diseño y todo pero la parte de base de datos es donde se guardan los datos y eso sí que no se puede recuperar entonces mientras esto está copiando vamos a ir al navegador al panel de control y aquí nos metemos en el administrador de cuenta administrador de mysql mysql es el formato de las bases de datos aquí vemos que yo tengo un avasallador que es nueva esta que se de un sistema de facturación y esta es la de wordpress que como la instala y con su obstáculos pues me dio un número aleatorio con este en wordpress tal voy a seleccionarla y bueno tengo aquí varias opciones pero casi que voy a hacerlo te voy a mostrar dos formas una que sería la rápida que sería desde aquí le das a descargar hatton load como jefe que es un fitness jefe es como un fichero zip comprimido de linux si le doy aquí ya se me ha bajado la base de datos son 77 megas y lo puedo bajar como fichero sql que es el fichero de texto de la base de datos voy a mostrarte aquí en descargas es que ya tengo las descargas en comprimido me ocupa 5 megabytes este de aquí y sin descomprimir no sé por qué no me muestra libro sin descomprimir son 31 pares pero contiene lo mismo esto sería una opción la más rápida no te complicas tienes para hacer copias rápidas ya lo tienes pero otra opción sería entrando en php mi admin que es el gestor web de bases de datos entonces aquí tendría que seleccionar la base de datos darle a exportar

y decirle que me lo pasé a formato sql le digo a continuar y ahora lo que está haciendo es una exportación en tiempo real de toda la base de datos igualmente lo hace muy rápido y aquí pues vemos que directamente ha exportado desde myspace hp mi admin pues que ocupa un poquito más unos megas más que corresponden a las líneas de creación de las tablas y de borrado de las tablas por si existiera pero todos estos tres ficheros son tres formas de ver digamos a hacer una copia de tu base de datos si tuvieras un problema con la web con una actualización un hackeo lo que fuera estos tres ficheros cualquiera de estos tres que garantizarían que pudiera recuperar los datos volvemos a files y ya a ver cómo lo lleva llevamos 4600 ficheros yo creo recordar que una vez conté los ficheros que tenía wordpress era como 10 min y luego una cosa así pues bueno depende del tamaño de la web puede tener más o menos ficheros voy a dejarlo y vamos a ver hasta cuando llegamos teniendo cuenta que aquí tengo los podcast y muchas imágenes y mucho contenido es una web o un poquito grande son como hemos visto antes en el otro vídeo de copias de seguridad son unos 20 gigas casi pero bueno lo vamos a dejar y a ver cuánto cuántos ficheros componen una web en wordpress ya terminado de copiar en total han sido 18.000 ficheros y los tengo aquí en mi ordenador por si necesitara hacer algo por ejemplo imagínate que se me borra este fichero pues sólo tendría que cogerlo de aquí y arrastrarlo y eso es todo no te olvides de suscribirte y dejar tu like

CategoriasDesarrollo web

Regalo de Navidad 2021

Este año no será uno de nuestros favoritos. No lo recordaremos y diremos: ¡qué bien que fue todo en 2020! ¡cómo lo pasamos!

Aún así, seguro que para algunos, hay cosas positivas que recordar: un nacimiento, un nuevo proyecto, una vieja amistad…

Como decía el científico de la primera película de Jurassic Park la vida se abre camino.

¿Qué celebramos en Honesting?

Lo primero, es que hace 18 años que Honesting está en marcha, funcionando las 24h del día ¡eso es mucho tiempo!

Este año, se ha terminado la migración tecnológica a un servicio basado por completo en cloud. Una infraestructura de servidores que hace que el servicio sea resistente a fallos de hardware.

Los discos duros NVMe SSD son las nuevas siglas de moda y también algo más para celebrar. Hacen que podamos decir adiós a los discos mecánicos y tengamos velocidades imposibles hasta ahora. Si notas que tu web es como si la tuvieras en tu ordenador, es gracias a (entre otras muchas cosas) a estos discos.

3 plantillas gratis para tu web

Celebremos que el 2020 termina dentro de poco aprovechando las ventajas que nos ofrece Internet: ¿quieres actualizar el diseño de tu web? ¿añadir nuevas funciones? quizás alguna de estas tres plantillas te ayude.

Ahora puedes bajarlas completamente gratis solicitándolo desde tu zona de usuario (valoradas en 136€):

  • BeTheme – Responsive Multi-Purpose WordPress Theme (59€)
  • Iceberg – Simple & Minimal Personal WordPress Blog Theme (17€)
  • Salient – Responsive Multi-Purpose Theme (60€)

Felíz 2021

Gracias por elegir Honesting

(Fotografía de Kira auf der Heide)

CategoriasDesarrollo web

El caso de la web actualizada que seguían hackeando

La principal causa para que te hackeen la página web, suele ser que esté hecha con algún gestor de contenidos que no se ha actualizado por mucho tiempo. Normalmente suele ser WordPress, Joomla, Drupal o incluso alguna programación a medida que hace años que no se revisa.

Pero ¿qué pasa cuando te hackean la página web a pesar de tenerlo todo actualizado?

El caso del que te quiero hablar hoy, es el de una página web hecha hace alrededor de unos 10 años, que se ha ido manteniendo más o menos de forma constante y que aún así sufría hackeos de forma recurrente.

El gestor de contenidos sobre el que está montada es WordPress, con una versión en inglés y otra en castellano gracias al plugin multi-idioma Q-TranslateX.

Con cada nuevo hackeo, no se perdía ningún dato importante, ni el atacante hacía ninguna otra maldad, pero sí que añadía código malicioso con la intención de conseguir enlaces hacia su página web.

Al ser un hackeo de lo que podríamos llamar perfil bajo, no era detectable a simple vista, ni de forma evidente por el visitante a la página web. Sin embargo, Google sí detectaba el cambio de código y marcaba la web como potencialmente peligrosa a todos los usuarios que utilizaban en navegador Chrome y lo que es más preocupante, aparecía en los resultados de Google como página web insegura.

¿Entrarías en una web con esa alerta?

Al tratarse de una página web de una empresa, este tipo de alertas pueden hacer perder clientes y negocio, ya que nadie confiaría en comprar o poner sus datos de tarjeta en una página web que está marcada por Google como insegura

Cada vez que se detectaba un nuevo hackeo, se restauraba con una copia de seguridad anterior y se actualizaban todos los componentes. Aún así, volvían a poder cambiar el contenido.

¿Qué estaba pasando? ¿Sería el servidor lo que era inseguro? ¿Tendría un virus alguno de sus equipos?

Una pista: el culpable ya ha salido en la historia.

Efectivamente el plugin Q-TrasnlateX era el culpable. Aunque aparecía como actualizado en la sección de Plugins de WordPress, estaba abandonado por parte de su programador desde hacía ¡más de 3 años!

En el sistema base de WordPress no hay ninguna opción que te avise de este tipo de plugins abandonados, para detectarlos tendrías que entrar uno por uno en la tienda te plugins de wordpress o utilizar algún plugin de seguridad como es el caso de Wordfence.

Aunque parezca que tu web está actualizada, es posible que estés usando componentes de software que llevan mucho tiempo sin modificaciones. Un software que no está mantenido es como una puerta abierta para aquellos hackers que están buscando constantemente vulnerabilidades a las que sacar partido.

Cambiar un plugin por otro en este caso no era tarea sencilla puesto que la función que hacía era precisamente la de mantener la página web multi-idioma.

En este caso, optamos por pasar a utilizar el plugin WPML (de apgo) que integra un conversor de entradas del plugin viejo al plugin nuevo.

WPML es el plugin más conocido a día de hoy para hacer tú web en varios idiomas. Por unos 30€ anuales cuentas con un soporte básico por parte de los desarrolladores.

La forma en la que WPML organiza el contenido en varios idiomas es mucho mejor que como lo hacía el antiguo plugin. Crea una entrada nueva para cada idioma, de forma que es más fácil editarla y mantener diferentes versiones de la misma página web.

Poco a poco estamos viendo como el sistema de plugins gratuitos que hay alrededor de WordPress, se está profesionalizando creando mejores productos a unos precios muy asequibles en la mayoría de los casos.

Si quieres crear una página web multi-idioma, contar con WordPress y este plugin te facilita mucho toda la programación actual y futura.

Ahora solo queda que busques un traductor para empezar a hacer diferentes versiones de tu página web y vender en otros mercados.

(Fotografía de Sergiu Nista)

CategoriasDesarrollo web

¿Cómo mejorar el buscador de tu web en WordPress?

El buscador de WordPress ha sido desde el principio, uno de los puntos débiles del gestor de contenidos más utilizado en el mundo.

Acostumbrados a la eficacia de Google y su sistema de rastrero con el que consigue saber lo que buscamos mejor que nosotros, los resultados tras una búsqueda en WordPress suelen ser bastante decepcionantes.

Gracias al sistema modular de añadidos o plugins, esa carencia se puede solucionar fácilmente. El plugin que mejor me ha funcionando a lo largo de los años para mejorar las búsquedas es Better Search desarrollado por Ajay D’Souza.

Una vez instalado y con una mínima configuración, mejora los resultados que se muestran tras una búsqueda. A diferencia de otros plugins, todo se realiza en tu propia web, sin indexación o aplicaciones externas como suele ser normal.

Automattic, la empresa que está detrás del desarrollo de WordPress, cree que es una opción premium y por eso han includio una mejora en el buscador para aquellos usuarios de pago de su plugin todo en uno Jetpack.

Para algunos, entre los que me encuentro, un buscador que funcione en un gestor de contenidos, es una opción básica que tendría que venir de serie, sin añadidos ni pagos adicionales.

(Fotografía de Anthony Martino)

CategoriasDesarrollo web

Mejoras en la detección de malware, virus y spam

Para mantener los servidores y todo el contenido alojado lo más seguro posible, se realizan escaneos de seguridad de forma continua. Desde ahora, contamos con tres millones de nuevas firmas para mejorar la detección.

Una firma es el rastro único que tiene un virus o código con malas intenciones. Si se detecta ese contenido en un fichero, se marca como infectado para su posterior tratamiento o eliminación.

Comprobaciones que se realizan:

  • Malware en códigos HTML o Javascript.
  • Malware en scripts de programación.
  • Contenido spammer en ficheros o emails.
  • Comprobación de falsos positivos.
  • Virus con más de 1 año de antigüedad.
  • Malware en ficheros PDF y spam.

Mayor seguridad para tu web, datos y email, mateniendo el precio 😉

CategoriasDesarrollo web

Ampliación de planes y más mejoras

¿Te apetece una buena noticia? Seguro que sí.

Este es un listado de las últimas mejoras aplicadas en el servicio, manteniendo el mismo precio.

  • Ampliada la potencia y memoria de los planes Pro, Pyme y Empresa. (tabla con los nuevos valores al final).

Para todos los planes:

  • Se ha ampliado el límite por defecto para la subida de ficheros, de 2M a 128M, quedando ajustado para las nuevas necesidades de la mayoría de gestores de contenidos, plugins y temas.
  • El administrador de ficheros del panel de control incluye ahora una papelera de reciclaje, donde se copian los ficheros que se seleccionan para borrar. El funcionamiento es el habitual en este tipo de papeleras: se pueden restaurar ficheros y no se borran totalmente del sistema hasta que se vacía la misma. El contenido que se almacene en la papelera computa para el total de espacio en disco utilizado.
  • El webmail Roundcube sigue actualizándose con nuevas mejoras y opciones.
  • CloudLinux ha mejorado el panel de control para la consulta del uso de recursos, estadísticas y resolución de problemas.
  • El desarrollo del panel de control sigue activo con actualizaciones constantes de nuevas funciones y seguridad.
PlanPotencia/memoria (antes)Potencia/memoria (ahora)
Pro100%/1GB150%/1GB
Pyme150%/1,5GB200%/2GB
Empresa200%/2GB300%/3GB

Ofrecer más potencia manteniendo el mismo precio, hará que tu web carge aún más rápido y te vaya mejor el email.

Todas las mejoras comentadas, suponen mucho trabajo en la gestión y optimización de recursos. Si estás contento con el servicio, puedes ayudar a que más gente conozca Honesting hablando en tus redes sociales, con familiares o amigos.

Gracias por tu confianza 😉

(Fotografía de cottonbro)

CategoriasDesarrollo web

¿Tienes un WordPress sano?

Estos días de confinamiento, se pueden aprovechar para ordenar armarios, trasteros o realizar aquellas tareas que vamos dejando durante el año por falta de tiempo y ganas.

Ordenar es una forma de avanzar y de ahorrar tiempo en el futuro. Es por eso que hoy quiero hablarte de una nueva función que incorpora WordPress desde hace un par de versiones.

Se trata de un comprobador de la salud de tu página web. Realiza una serie de verificaciones básicas en todos los niveles, para hacerte recomendaciones de mejora. Por ejemplo:

¿Qué tal si borras esos plugins que instalaste hace tiempo y que no usas? ¿y si borras las plantillas que ocupan espacio innecesario?

En esta misma web, este es el aviso que aparecía:

Era una tarea que tenía pendiente de hacer, pero que requería toda mi atención por los posibles problemas que pudieran surgir. Así que ahora era el momento ¡manos a la obra!

  1. He hecho una copia de seguridad de la web por lo que pudiera pasar. El cambio de versión de PHP en el servidor no modifica la web y es un cambio reversible, pero ¡qué bonito es hacer cambios con la tranquilidad de saber que tenemos una copia de seguridad esperando si algo sale mal!
  2. He entrado en el panel de control y actualizado la versión de PHP. He utilizado 2 pestañas del navegador:
    1. En una tenía la configuración actual y en la otra, la nueva.
    2. He marcado 1 extensión que me faltaba en la versión de PHP 7.3 y que es necesaria para el plugin Mailpoet.
    3. Cuando he terminado, he hecho click en Guardar y Establecer como versión actual.

Y este es el resultado que aparece ahora en el escritorio de WordPress:

Este tipo de sistemas de comprobación gamificados, son una excelente noticia para todos, ya que se consigue que una tarea rutinaria pase a ser una especie de juego, con pantallas y monstruos finales.

Mientras más divertido sea mantener una web con WordPress actualizada, menos posibilidades de sufrir un ataque o pérdida de datos.

Si necesitas ayuda adicional solucionando algún problema que te detecte el comprobador de la salud de WordPress, recuerda que tienes disponibles los bonos de horas o el servicio de mantenimiento de WordPress.

Mucho ánimo con la cuarentena, cada día es un día menos 😉

CategoriasDesarrollo web

9 ideas para mejorar tu página web

A la mayoría de personas en España, nos esperan 15 días como mínimo de reclusión domiciliaria, con la esperanza de que el número de infectados y sobre todo de muertos por el coronavirus, deje de subir.

Si ya has descansado, leído, visto, alguna serie, ordenado las cosas de casa y ya no sabes qué más hacer, aquí te dejo una lista con 15 ideas para mejorar tu página web.

Relee tu página web de nuevo

Es muy habitual que cuando creas una página web, le dediques mucho tiempo al contenido inicial de presentación pero luego no la vuelvas a leer durante años.

Si ese es tu caso, te recomiendo que entres de nuevo en tu página web y leas todo el texto que tienes, desde el título hasta el pie de página. Es muy posible que te des cuenta de que alguna de las cosas que comentas ya no son relevantes.

Incluso, puede que encuentres algún número de teléfono, dirección o dato que haya cambiado.

Releer tu página web es una es una buena forma de volver a plantearte la estrategia de comunicación y valorar si lo que piensas a día de hoy, es lo que estás transmitiendo.

Mejora las fotografías

Las fotografías son otro aspecto que se suele descuidar bastante en el momento de crear una página web. Muchas veces se opta por conseguir imágenes en un banco de imágenes, con la idea de cambiarlas más adelante, pero este más adelante nunca llega.

Si tienes instalaciones o personal que mostrar y no aparecen en tu página web, cambia esas fotos de stock por unas fotos reales realizadas por un fotógrafo profesional. Seguro que es tu zona hay algúno con buenos precios y muchas ganas de demostrar lo que vale.

Revisa los enlaces importantes

Existen muchas aplicaciones y servicios que revisan automáticamente todos los enlaces de tu página web, pero lo que quiero remarcar en este artículo no son ese tipo de revisiones, sino aquellos enlaces más importantes en tu página web.

Aquellas llamadas a la acción que conducen al visitante a dónde quieres que llegue: enviar una consulta, contratar un producto, descargar una muestra, etc.

Quizás te esté contactando menos gente de la habitual, porque el formulario de contacto no funciona bien desde todos los navegadores.

Crea algún artículo contenido nuevo

Crear contenido interesante sigue siendo la mejor manera de posicionar en Internet. Si no tienes un blog, ¡créalo! no hay una forma más barata y útil de conseguir visitas.

Puedes utilizarlo para crear guías o artículos de referencia con los que complementar cuestiones que te puedan hacer posibles clientes: tutoriales, fichas técnicas, vídeos interesantes para tu visitante, etc.

Un blog sirve también para ordenar ideas ir a plantear estrategias, cómo suelen decir muchos profesores: enseñar es la mejor manera para aprender.

Haz una lista con posibles mejoras

Seguro que al releer tu página web, has encontrado muchos pequeños detalles que te gustaría mejorar. No lo dejes pasar y anótalos en una hoja para cambiarlos cuando puedas.

Si los ordenas de mayor a menor importancia, tendrás una hoja de trabajo que remitir a la persona que te gestione la web para que lo presupueste. Si todavía no tienes un programador de confianza, puedes contratar un bono de horas y solicitar los cambios que quieras.

Visita la web de tu competencia

Nuestra propuesta en Internet tiene que ser lo suficientemente única para diferenciarse del resto, pero no tanto como para quedarse fuera del mercado.

Caso real con Honesting

Cuando empecé con Honesting, utilicé un diseño web y un planteamiento muy simplificado: me gusta el minimalismo y trato de aplicarlo siempre que puedo.

Lo que yo creía que era un rasgo diferenciador, era a la vez un límitante, puesto que solían preguntarme si un plan incluía esta u otra función. En la tabla inicial no mostraba todos detalles técnicos, con la idea de que esto facilitaría la elección pero en algunos casos, tenía el efecto contrario, generaba desconfianza.

Con el tiempo aprendí que tenía que poner una tabla comparativa con el mayor detalle posible, para que los planes de hosting no parecieran menos potentes que los de la competencia.

Haciendo páginas web, me encuentro con situaciones en las que el cliente quiere un diseño muy innovador y que sea totalmente diferente a lo que hay en el sector.  

Por norma general y salvo que tengas un producto realmente novedoso y rompedor, es una mala decisión. Quién visita tu página web no está interesado en el diseño (salvo que te dediques precisamente a vender diseño web), lo que quiere encontrar es la información que busca lo antes posible.

¿Qué está haciendo tu competencia? ¿cuál es el estándar de tu sector? ¿qué puedes hacer para mejorarlo pero sin salirte demasiado de las convenciones?

Quita un elemento que no utilices

Es habitual que en los blogs se hable sobre añadir nuevas opciones a una página web: nuevos plugins, nuevas herramientas, nuevas técnicas, etc.

Si tu página web tiene unos años, es muy posible que lo que necesite precisamente sea quitar elementos. Lo que te propongo es que quites por lo menos un elemento de tu página web.

Por ejemplo: algún plugin para compartir en redes sociales que no se utiliza, alguna barra superior o inferior que ya no tiene ninguna función, una imagen que se puso por rellenar, etc.

Haz una copia de seguridad

Siempre es un buen momento para hacer una copia de seguridad, incluso si no cambias nada en la página web. Con el tamaño de los discos duros actuales, una copia completa de tu página web o incluso de tu cuenta de hosting al completo, solo te ocupará unos cuantos gigas.

También puedes aprovechar para programar las copias de seguridad de forma automática y que se vayan haciendo una vez por semana desde Softaculous.

Cambia la contraseña de administración

Tener la misma contraseña durante años es una mala práctica de seguridad. Si la has compartido con alguna persona en el pasado, puede ser un riesgo.

Recordarte una vez más, las recomendaciones habituales de no utilizar datos personales en la contraseña y de tratar te utilizar alguna técnica nemotécnica, donde se incluyan letras, números y algún carácter especial.

Conclusiones

Con todas estas recomendaciones, espero que por lo menos tengas un par de días de entretenimiento y que para cuando todo esto pase tengas una mejor página web.

(Fotografía de Patrick Tomasso).