¿Cómo sería? ¿qué servicios incluiría? ¿qué precio tendría? Nos gustaría conocer tus deseos, para luego intentar hacerlos realidad ¡Coméntanos más abajo!
Autor: Aitor Serra Martín
Bloqueamos direcciones de Taiwán
Como medida de seguridad y para evitar los intentos de ataques que estamos recibiendo a lo largo de la mañana, hemos procedido a bloquear las redes y subredes de:
- 175.182.0.0/16
- 175.181.0.0/16
- 175.180.0.0/16
Todas correspondientes al mismo proveedor Taiwanes. Si realizas negocios con Taiwán, es posible que este bloqueo te pueda afectar, en ese caso, contáctanos.
Reinicios controlados de servidores
Tras más de 1 año con todos los servidores con un 100% de uptime (tiempo en línea) gracias a la tecnología ksplice, ha llegado el momento de reiniciar todos los servidores.
Ksplice hace posible que podamos aplicar parches de seguridad de forma automática y segura, sin necesidad de reiniciar los servidores, pero pasado más de 1 año en muchos de ellos, se hace necesario reiniciarlos para aplicar nuevos kernels (la parte central del sistema operativo).
El reinicio controlado se hará esta noche, a partir de las 11h. Se espera unos 2-3 minutos de corte en el servicio, tiempo que tardan en reiniciarse.
- 23:39 h – Iniciamos los reinicios
- 23:51h – Falla el servidor 1
- 00:49h – Solucionado
Lo hemos intentado de nuevo el viernes, sin resultados. En total el servidor 1 ha estado 1h offline. Hemos intentado actualizar el kernel sin resultados a pesar de seguir las indicaciones de los programadores de ksplice. De momento vamos a dejarlo así hasta replicar el problema en un entorno de pruebas y poder encontrar una solución.
Cuenta comprometida
La principal causa por la que tu cuenta se puede ver comprometida, suele ser por un gestor de contenidos (CMS) que no ha sido actualizado en mucho tiempo (WordPress, Joomla, etc).
Si has contratado el desarrollo de tu web con una empresa externa, te recomendamos que hables con ellos en primer lugar para consultarles por un servicio de mantenimiento de la web. Si utilizas WordPress, puedes contratar el Seguro WordPress y nos ocupamos de actualizar y mantener tu web segura de forma constante. Además, incluye restauraciones con copias de seguridad semanales en caso de problemas.
Otras posibles causas son:
- Contraseña insegura o fácil de adivinar: por ejemplo, si pones un número de teléfono, contraseñas conocidas tipo 123456, etc. Te recomendamos que cambies tus contraseñas utilizando el asistente que viene en el panel de control.
- Virus/troyanos en el equipo que conecta con el servidor. Instala un antivirus actualizado en todos los equipos que conectan con el servidor.
- Webs viejas utilizando Frontpage para la publicación, recuerda que los cgis ya no están soportados por microsoft y son causa de problemas.
¿Qué ha pasado con mi web, emails y configuraciones?
Tu cuenta ha sido suspendida en el servidor para evitar que el problema afecte a otros usuarios. En algunos casos puede que incluso se haya borrado para parar los procesos iniciados. Por motivos de seguridad, tu cuenta no puede volver a ser activada tal y como está ya que el problema persistiría.
Quedamos a la espera de que contestes el tiquet que te hemos enviado con el aviso.
Te ofrecemos 3 opciones:
- Crear tu plan de hosting de nuevo quedando como el primer día de su contratación. Podrás restaurar utilizando tu propia copia de seguridad desde tu panel de control cPanel.
- En caso de que no dispongas de copia, también puedes contratar la restauración de tu cuenta utilizando una copia previa: gracias a nuestra política interna de copias de seguridad dispondrás de copias de los dos fines de semana anteriores para restaurar de forma segura. Una vez tu cuenta esté restaurada, podrás actualizar, cambiar las contraseñas y tomar las medidas oportunas para evitar que suceda de nuevo.
- Activar de nuevo el plan borrando todo el contenido web. Este método es el menos recomendado ya que pueden existir otros ficheros o accesos no autorizados a tus cuentas de email o bases de datos.
Mejorado el auto-configurador de email
Se ha mejorado las funciones de auto-configuración para las nuevas cuentas de email, para que sea más sencillo de configurar en Outlook o Thunderbird.
Viernes 1 de Marzo y lunes 4
El próximo viernes 1 y lunes 4, no habrá atención telefónica. Podrás contactar con nosotros mediante el resto de formas de contacto, email o consultas desde tu zona de usuario.
Actualizamos el diseño de la web
Estamos llevando a cabo una puesta a punto del diseño de la web, así como de toda la estructura de guías, información de servicios, etc.
La zona de usuarios ha sido movida a panel.honesting.es para un acceso más directo y cómodo.
Esperamos que te guste la nueva web y en cualquier caso, nos gustaría saber tu opinión.
Restaurar tu cuenta tras pérdida de datos
El panel de control de tu plan de hosting, te permite realizar copias de seguridad siempre que quieras, completas, sólo de la base de datos, los filtros del email, etc.
Si has perdido algún dato de tu cuenta por error, o te han hackeado la cuenta, puedes restaurar siempre que tengas una copia previa.
- Entra en tu cPanel,
- Luego en la sección Respaldo
- Restaurar un Respaldo del Directorio Home
- Haz click en el botón Seleccionar archivo y busca la copia de seguridad que tengas en tu equipo local.
- Click en de Cargar
- La restauración tardará dependiendo del tamaño de los ficheros.
Semanalmente, realizamos copias de todas las cuentas, por lo que aunque no hayas hecho copia previa tendrás a tu disposición de forma gratuita una copia con todo el contenido. Puedes descargarla haciendo:
- Entra en tu cPanel
- Luego en la sección Respaldo
- Click en el botón weekly
Luego puedes restaurar utilizando esa copia. Si lo prefieres también puedes contratar soporte adicional para que restauremos.
Para cualquier otra aclaración ¡contactanos!
Políticas de seguridad en la empresa
La crisis nos está dejando muchas lecciones que aprender. Algunas nuevas, y otras viejas historias olvidadas en la gestión empresarial, por ejemplo el ya clásico de hacer copias de seguridad que todos sabemos y pocos hacen. Tareas repetitivas que se puede automatizar, pero que en mayor o menor grado siempre requieren de supervisión y atención humana.
No son divertidas, ni sexys ni cools, y por eso nadie se acuerda del paragüas hasta que truena. Sirva este post de advertencia para perezosos.
- Ejemplo, la trabajadora en baja por depresión: hace unas semanas, nos pasó un caso donde la persona encargada de la gestión del dominio y el hosting, estaba tratando de negar el acceso a la empresa en cuestión. Cambiaba contraseñas casi a diario, y en general molestaba enviando emails amenazantes sobre los derechos que pensaba había adquirido por registrar el dominio a nombre de la empresa donde estaba trabajando. Si la persona que gestiona las contrataciones se toma una baja o despido ¡cambia todas las contraseñas antes! Crea también un documento donde definas qué personas tienen acceso a determinados datos, con varios niveles de responsabilidad. En el futuro te evitará muchos problemas, y si eres una sociedad SL, SLU o SA ¡no es opcional! es obligatorio para el cumplimiento de la ley de protección de datos.
- Ejemplo, el informático desaparecido: la crisis aprieta en todos los sectores, entiendo que haya empresas que busquen la mejor opción en el mercado. Pero contratar al amigo de tu vecino que hace webs no tendría que ser una opción en el entorno empresarial. Nada evita que de un día a otro el informático desaparezca de la faz de la tierra, se evaporice, y te encuentres con que no tienes acceso a tu propio correo. Hay miles de empresas serias y profesionales que te pueden hacer una web efectiva, sí, te saldrá más caro porque ellos tienen menos margen, ¡tienen que pagar impuestos por todo! tu a cambio obtendrás una garantía de servicio, y en caso de problemas tendrás una factura que podrá demostrar que tu dominio es realmente tuyo.
- Ejemplo, el informático maltratado: la informática en general está poco valorada en España, cualquiera puede dar golpes en el teclado y llamarse a sí mismo informático. Hay mucha competencia desleal, y eso hace que el que realmente dedica su vida profesional a la informática acabe quemado de oir frases como la de más arriba del amigo del vecino. Si tienes la suerte de contar en tu empresa con un buen informático, aquel que te soluciona los problemas sea a la hora que sea, y que se ha implicado durante años en tu empresa, trátalo bien si tienes que prescindir de él. Es de buena educación, y además ¡tiene acceso a todos tus datos! Aprende a hacer copias de seguridad antes de despedirlo, reúne todos los accesos que vayas a necesitar. Y si no queda otro remedio para reducir plantilla, explícale bien la situación y sobretodo pagale lo que le debas.
- Ejemplo, el cliente maltratado: tendría que ser parte de la política de seguridad de tu empresa, el garantizar el buen trato con los clientes. En el mercado altamente competitivo en el que nos movemos, cobrar 10 veces más por el mismo producto o servicio deja de ser una máximización de los recursos y pasa a ser tener la cara muy dura. No trates a tu cliente como si fuera tonto, tiene las herramientas necesarias para buscar otra alternativa. Y además ahora tiene el tiempo necesario puesto que el ritmo de trabajo será menor. Lo tiene ahí, a un sólo click. Ofrécele un servicio profesional con un precio ajustado al segmento en el que te quieras posicionar. No compitas en precio con cualquier nueva empresa que surja, no caigas en lo fácil. ¿Cómo vas a explicarle esa factura de 300€ por registrar un dominio?
En general, todas las medidas explicadas se resumen en tratar a la gente como personas, haremos un mundo mejor si prestamos atención a los pequeños detalles.
¿Cómo modificar los valores PHP por defecto?
Al crear tu página web, es posible que necesites modificar los valores que utilizamos para todas las páginas web y cambiar algunos límites de PHP. Hay 3 formas de hacerlo, desde el panel de control (recomendado) o con la creación manual de un fichero.
Aumenta el valor sólo hasta lo que necesites, poner números muy altos puede interferir negativamente con el correcto funcionamiento de tu web: haciendo que cargue más lenta, genere errores, etc.
Cambiar valores PHP desde el panel de control
Entra en tu panel de control en el apartado de > Administrador de Cuenta > Configuración PHP

Puedes añadir nuevos valores personalizados. En este ejemplo, está seleccionado max_input_time con un valor de 60. Si queremos añadirlo, pulsamos > Añadir
Los cambios tardan 1 minuto en aplicarse.

También puedes modificar valores que hayas añadido previamente editándolos y dando click en Guardar.

Cambiar valores PHP con fichero de configuración (modo avanzado)
- Crea un fichero de texto vacío llamado .user.ini y súbelo a la carpeta /public_html de tu dominio.
- Añade los valores que quieras modificar.
Ejemplo de un fichero .user.ini que modifica los valores PHP por defecto:
post_max_size = 256 M
upload_max_filesize = 128 M
set_time_limit = 3000
max_input_vars = 5000
Para saber qué valores puedes editar con el fichero .user.ini puedes consultar la lista de directivas de php. Los que aparecen en la columna de Changeable como PHP_INI_PERDIR y PHP_INI_USER se pueden modificar.
Borra el fichero .user.ini una vez hayas terminado de realizar el trabajo.
.user.ini reemplaza el uso de los antiguos ficheros .php.ini, si encuentras algún fichero .php.ini viejo en tu espacio, puedes borrarlo ya que no se tiene en cuenta.
Asegúrate de que el fichero .user.ini no tiene ninguna extensión tipo .txt o .doc.
En caso de dudas, consulta con tu programador web o contrata uno de los bonos de horas para que hagamos el cambio en tu cuenta.