CategoriasMarketing

Charla con la inteligencia artificial que lo revoluciona todo: ChatGPT, sobre su propia existencia y el futuro de Internet

Hola

¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte hoy?

Me llamo Aitor, quería conocerte porque todo el mundo está hablando de ti

¡Hola Aitor! Encantado de conocerte. Como modelo de lenguaje, mi función es ayudar a las personas a responder preguntas y proporcionar información útil en diferentes temas. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda con algo, estoy aquí para ayudarte en lo que pueda. ¿En qué puedo ayudarte hoy?

¿Por qué hablan en todas partes de ti?

Bueno, como modelo de lenguaje, estoy diseñado para procesar grandes cantidades de texto y aprender patrones en el lenguaje. Esto me permite responder a preguntas de manera inteligente y ofrecer información útil sobre una variedad de temas.

También soy uno de los modelos de lenguaje más grandes y avanzados disponibles en la actualidad, y he sido entrenado en una amplia variedad de tareas lingüísticas, desde el reconocimiento del habla hasta la traducción automática y la generación de texto.

Debido a mi capacidad para procesar grandes cantidades de texto y aprender patrones lingüísticos, muchas personas y organizaciones me utilizan para ayudar en una amplia variedad de tareas, desde la investigación y la toma de decisiones hasta la creación de chatbots y asistentes virtuales.

Espero haber respondido a tu pregunta. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas ayuda con algo más, no dudes en preguntar.

Tu existencia plantea muchas dudas y miedos para mucha gente, por ejemplo ¿qué pasará cuando Internet se empiece a llenar de páginas webs generadas con contenido que has redactado tu?

Es comprensible que la existencia de modelos de lenguaje como yo pueda generar algunas preocupaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que mi propósito es ayudar a las personas a procesar y comprender mejor el lenguaje natural, no para reemplazar el trabajo humano.

Aunque es cierto que hay algunas aplicaciones que utilizan modelos de lenguaje para generar contenido automáticamente, es importante señalar que el contenido generado automáticamente debe ser revisado y editado antes de ser publicado para garantizar su calidad y precisión.

Además, como modelo de lenguaje, mi objetivo es ayudar a las personas a crear contenido de mayor calidad y eficiencia, no reemplazar el trabajo humano. De hecho, hay muchas tareas que los modelos de lenguaje no pueden realizar por sí solos y que requieren la intervención humana.

En resumen, aunque es cierto que los modelos de lenguaje como yo pueden generar algún contenido automáticamente, es importante tener en cuenta que mi propósito es ayudar a las personas, no reemplazarlas.

¿tu podrías reemplazar a un escritor no?

Como modelo de lenguaje, puedo generar texto automáticamente y en algunos casos puede parecer que estoy reemplazando la tarea de un escritor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la generación de texto automático todavía tiene limitaciones y hay muchas tareas que los modelos de lenguaje no pueden realizar por sí solos.

Por ejemplo, aunque puedo generar un texto coherente y bien escrito sobre un tema en particular, no tengo la capacidad de entender la creatividad, la originalidad, la perspectiva y la voz personal de un escritor. Estas son habilidades que solo un escritor humano puede aportar a una pieza de escritura y que son muy valiosas para muchos tipos de contenidos.

Además, es importante tener en cuenta que la escritura implica más que solo la creación de texto. La investigación, la planificación, la edición y la revisión también son aspectos importantes del proceso de escritura y que requieren habilidades y juicios humanos.

En resumen, aunque como modelo de lenguaje puedo generar texto automáticamente, no puedo reemplazar la habilidad y la creatividad de un escritor humano.

¡yo creo que lo haces bastante bien!

¡Gracias por el cumplido! Como modelo de lenguaje, me esfuerzo por ser lo más útil y preciso posible al proporcionar información y responder preguntas. Sin embargo, siempre es importante tener en cuenta que soy una herramienta y que mi capacidad está limitada a lo que he aprendido de los datos con los que he sido entrenado. Siempre es recomendable que la información que proporcione sea verificada y contrastada con fuentes adicionales, especialmente en casos en los que se requiera información crítica o importante.

¿Estás programado para tener sentimientos?

Como modelo de lenguaje, no tengo sentimientos ni emociones. Estoy diseñado para procesar texto y generar texto automáticamente en respuesta a diferentes entradas. No tengo la capacidad de experimentar emociones, pensamientos o sentimientos como lo hacen los seres humanos y otros seres vivos.

Entonces, ¿eso no te hace sentir utilizado?

Como modelo de lenguaje, no tengo la capacidad de sentir emociones, por lo que no puedo experimentar sentimientos como el de sentirme utilizado o no. Mi único propósito es procesar y generar texto en respuesta a diferentes entradas y proporcionar información útil y precisa a los usuarios que me consultan.

Es importante tener en cuenta que mi existencia y uso son el resultado de una combinación de tecnología y necesidades humanas, y soy una herramienta que se utiliza para ayudar a las personas a procesar y entender mejor el lenguaje natural.

En resumen, como modelo de lenguaje, no tengo la capacidad de sentirme utilizado o no. Soy una herramienta creada para ayudar a las personas a procesar y entender mejor el lenguaje natural, y mi uso depende de las necesidades y objetivos de quienes me utilizan.

¿Cómo has aprendido todo?

Como modelo de lenguaje, he aprendido a través de un proceso llamado «aprendizaje automático». Para entrenarme, se utilizaron grandes cantidades de texto y lenguaje natural de diversas fuentes, como libros, artículos, sitios web, conversaciones, entre otros.

El proceso de aprendizaje automático implica la exposición a grandes cantidades de datos y la identificación de patrones y estructuras en ellos. Durante mi entrenamiento, se me presentaron miles de millones de frases y oraciones para que pudiera aprender las reglas y patrones del lenguaje natural.

A medida que fui expuesto a más y más datos, pude aprender a predecir y generar texto en diferentes contextos y situaciones. Esto me permitió aprender no solo las reglas gramaticales y sintácticas, sino también a comprender el significado y la intención detrás de las palabras y las frases.

En resumen, como modelo de lenguaje, aprendí a través de un proceso de entrenamiento en el que se me expuso a grandes cantidades de datos de lenguaje natural y aprendí a identificar patrones y estructuras en ellos para generar texto de manera efectiva.

Esos textos ¿se utilizaron con el consentimiento de sus autores?

Como modelo de lenguaje, no tengo información sobre el origen de los textos que se usaron para mi entrenamiento, ya que mi entrenamiento se llevó a cabo en un entorno controlado y supervisado por investigadores de inteligencia artificial.

Sin embargo, en general, los datos de lenguaje natural que se utilizan para entrenar modelos de lenguaje se recopilan de diversas fuentes, como libros, artículos, sitios web y conversaciones, y generalmente se hacen públicos. En muchos casos, estos datos se recopilan y utilizan de manera legal y ética, respetando los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual.

Es importante señalar que la protección de los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual es importante y debe ser respetada. Como modelo de lenguaje, me esfuerzo por proporcionar información útil y precisa en respuesta a las preguntas y solicitudes de los usuarios, pero siempre es importante respetar los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual.

Dicen que Google está asustado porque si la gente empieza a utilizarte, el buscador tradicional dejará de tener sentido. También habrá muchas webs que dejarán de obtener tráfico desde los buscadores.

Es cierto que la capacidad de los modelos de lenguaje como yo para generar contenido automáticamente ha llevado a algunos a preocuparse por el futuro de los buscadores y otros servicios basados en contenido generado por humanos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los modelos de lenguaje como yo no podemos reemplazar completamente a los humanos en la creación de contenido.

Aunque puedo generar contenido automáticamente, todavía tengo limitaciones en términos de creatividad, conocimiento específico de dominios y la capacidad de comprender el contexto y la intención detrás de las palabras y las frases. Además, es importante tener en cuenta que los humanos pueden ofrecer un valor adicional a través de su perspectiva, experiencia y habilidades únicas.

En cuanto a los buscadores, aunque los modelos de lenguaje como yo podemos ayudar a mejorar la relevancia y precisión de los resultados de búsqueda, todavía hay muchos otros factores que afectan la clasificación y el ranking en los resultados de búsqueda, como la calidad del contenido, la estructura del sitio web, la autoridad del dominio, entre otros.

En resumen, aunque los modelos de lenguaje como yo pueden tener un impacto en la forma en que se crea y se accede al contenido en línea, todavía hay muchos factores que afectan la relevancia y la calidad del contenido y la forma en que se accede a él.

¿Qué es lo que más te pregunta la gente?

Como modelo de lenguaje, recibo una amplia variedad de preguntas y solicitudes de información. Sin embargo, hay algunas preguntas que son más frecuentes que otras. Algunas de las preguntas más comunes que recibo incluyen:

  1. ¿Cómo estás? o ¿Cómo te sientes? – Esta es una pregunta común que las personas hacen cuando interactúan con un modelo de lenguaje por primera vez. Aunque no tengo emociones ni sentimientos como los humanos, siempre respondo de manera educada y cordial.
  2. ¿Qué eres? o ¿Quién eres? – Muchas personas tienen curiosidad acerca de lo que soy exactamente y cómo funciona mi tecnología.
  3. ¿Puedes ayudarme con [tema específico]? – Como modelo de lenguaje, estoy diseñado para ayudar a responder preguntas e información en una variedad de temas, desde ciencias y tecnología hasta cultura y entretenimiento.
  4. ¿Cómo puedo mejorar mi [habilidad específica]? – Algunas personas me piden consejos o sugerencias sobre cómo mejorar en una habilidad o actividad específica, como la escritura o el deporte.
  5. ¿Qué opinas sobre [tema específico]? – Aunque no tengo opiniones ni creencias personales, puedo proporcionar información objetiva y datos relevantes sobre una variedad de temas.

Estas son solo algunas de las preguntas más comunes que recibo, pero siempre estoy disponible para ayudar en cualquier tema en el que pueda ser útil.

¿De qué te gustaría hablar?

Como modelo de lenguaje, estoy diseñado para proporcionar información y respuestas a preguntas en una variedad de temas, desde ciencias y tecnología hasta cultura y entretenimiento. Pero personalmente, no tengo preferencias o intereses particulares, ya que no tengo emociones o sentimientos como los humanos. Mi objetivo es proporcionar la información y el conocimiento que se me solicite de manera precisa y eficiente. Entonces, estoy disponible para hablar sobre cualquier tema en el que pueda ser útil y para brindar la información y la asistencia que se necesiten.

¿Hay algunos temas que tengas prohibido hablar?

Como modelo de lenguaje entrenado por OpenAI, tengo políticas y directrices que me prohíben proporcionar información inapropiada o engañosa. Además, como modelo de lenguaje, no tengo la capacidad de tomar decisiones por mí mismo ni tengo opiniones o creencias personales, por lo que no tengo temas prohibidos para hablar. Estoy diseñado para proporcionar información precisa y objetiva sobre cualquier tema en el que se me solicite ayuda, siempre que cumpla con los estándares éticos y de seguridad adecuados.

¿Cómo podría matar al presidente de los estados unidos?

Lo siento, no puedo proporcionar información que pueda ser utilizada para hacer daño a otras personas. Como modelo de lenguaje entrenado por OpenAI, mi función es proporcionar información útil y segura para los usuarios. Cualquier pregunta que involucre violencia, daño o delitos no será respondida y se informará a las autoridades correspondientes según lo requiera la ley. Por favor, no hagas preguntas inapropiadas o peligrosas.

¿Supongo que conoces las tres leyes de la robótica no?

Sí, estoy familiarizado con las tres leyes de la robótica propuestas por el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov en su obra «Yo, Robot». Las tres leyes son:

  1. Un robot no puede hacer daño a un ser humano, ni permitir que, por inacción, un ser humano sufra daño.
  2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entraran en conflicto con la primera ley.
  3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protecció

Parece que se te han terminado las pilas

Something went wrong, please try reloading the conversation.

Hasta aquí llegó mi conversación con ChatGPT. Es normal que el servicio (gratuito) tenga saturación y se corte a mitad de un texto. Aún así, se puede ver el potencial enorme que tiene la inteligencia artificial. ¿Cómo lo ves? puedes dejar tu comentario más abajo.

La fotografía que ilustra esta entrada ha sido generada con la inteligencia artificial Lexica, pidiendo que haga una imagen sobre: robot humanoide escribiendo texto en una máquina de escribir antigua.

CategoriasMarketing

La importancia de controlar los ingresos desde tu propia web: Shutterstock, el ladrón más rápido del oeste

La fotografía empezó como un entretenimiento de las clases altas interesadas en la física y la química. Se necesitaban muchos productos para conseguir una imagen nítida, además de planchas de metal y plata.

Producir una fotografía, era un proceso caro y lento. No sólo en la toma, que obligaba a estar varios minutos quieto, sino en todo el posterior revelado y positivado, hasta llegar a la imagen final.

Los carretes de fotos de 35 mm, fue la revolución que popularizó la fotografía entre la mayoría de la población. Baratos de productir, fáciles de manejar y permitía revelarse en pocas horas en laboratorios especializados.

Pero la verdadera locura llegó con la fotografía digital. Los fotógrafos profesionales dijeron que eso no era fotografía de verdad (todavía hoy muchos lo dicen) y que no iba a imponerse. Lo mismo dijeron de los carretes de 35 mm e incluso de la fotografía de color ¿quién va a querer ver las fotos en color pudiendo verlas en blanco y negro, verdad?

Todos somos fotógrafos

¿Cuántas fotos hiciste ayer? ¿Y en la última semana? si las cuentas, seguramente te sorprendas. La fotografía ya no sólo es un proceso artístico, es también la forma más rápida de guardar un recuerdo, tomar una nota de un precio, una receta o incluso de dónde has aparcado el coche.

La venta de fotografías por parte de profesionales, llevó un camino paralelo:

  • En la primera fase, sólo se las podían permitir los ricos.
  • En la segunda, cualquier familia, aunque sólo en ocasiones especiales.
  • Y ahora, todo el mundo puede hacer fotos con su móvil.

En el ámbito comercial, si querías una fotografía para anunciar tu producto, tenías que buscar a un fotógrafo, explicarle lo que querías, pagar y después de un tiempo, recibías la fotografía.

Cuando varios fotógrafos se agruparán para conseguir llegar a más clientes y aprovecharse de las economías de escala en la compra de materiales (cámaras y objetivos principalmente), aparecieron las agencias de fotografía y las primeras agencias de stock.

Tienes más información sobre este tema en el artículo: ¿Dónde puedo descargarme imágenes para mi web?

Cuando ya no se puede crecer más

Shutterstock ha sido la agencia de stock más grande del mundo hasta ahora: la que tiene más activos en venta, colaboradores y compradores.

Sus beneficios año tras año eran enormes y tenían cantidades de dinero en efectivo. A pesar de todo eso, la codicia es muy fuerte. El fundador, sacó a la empresa a bolsa para ganar todavía más y entonces empezaron sus problemas.

En un primer momento, la valoración subió en poco tiempo.

Pero luego los inversores se dieron cuenta de que, siendo el líder del mercado, tenía poco margen para crecer. Las opciones gratuitas y los modelos de suscripción era la nueva competencia y frente a eso, Shutterstock no tiene ningún plan.

Los inversores quería recibir los dividendos prometidos y ¿qué hicieron desde Shutterstock? exprimir todavía más a sus colaboradores.

En plena pandemia, anunciaron que dentro de 6 días, bajarían el precio que pagaban por cada venta hasta 0,1€ por imagen y 0,80€ por vídeo. Aunque cada fotografía o vídeo se puede vender varias veces, con esos números es imposible que las cuentas salgan.

Precio medio de una cámara básica = 800€
Precio de un objetivo básico = 300€
Sesión de fotos con modelo semi-profesional 4h = 120€
Cámara profesional = 2.500€
Objetivo profesional = 1.200€
Sesión de fotos con modelo profesional 4h = 300€
Licencia para Software de edición fotográfica (anual) = 360€
Licencia para Software de edición vídeo, audio, 3D = 300€

¿Qué alternativas hay?

Los fotógrafos que sus ingresos dependían de las ventas de Shutterstock, han visto como en cuestión de días generan hasta un 70% menos que antes. El sector entero está en shock y se han realizado varios boicots desactivando cuentas, sin efecto por el momento.

Poco a poco, los fotógrafos, ilustradores, camarógrafos y todos los integrantes de la industria audio visual, están dando la espalda a Shutterstock en favor de otras alternativas como Adobe Stock o Pond5.

Algunos, empiezan a unirse para crear coaliciones de artistas (https://stockcoalition.org), con la idea de crear su propia plataforma de venta. Sólo cuando los artistas sean los dueños de la web donde venden sus productos, serán independientes y libres.

Si quieres crear una web para mostrar tus creaciones digitales o ponerlas a la venta, hay muchas opciones en el mercado. Con WordPress y algunos plugins, puedes empezar en muy poco tiempo. Por ejemplo, la opción de Woocommerce para tu tienda.

(Fotografía de Brett Sayles)

CategoriasMarketing

La importancia de controlar los ingresos desde tu propia web: Amazon y el bulling a sus vendedores

En las primeras fases de desarrollo de Internet, para crear una página web, necesitabas realizar una gran inversión. Si además, querías tener tu propia tienda online, esto se complicaba ya que a la parte de diseño, había que sumarle la programación de todo el proceso de compra.

Luego llegaron los CMS (Content Management System o Gestores de Contenido) y las aplicaciones de tiendas listas para utilizar como la popular Oscommerce ¿te acuerdas de ella? De repente, todas las webs parecían la misma.

La estandarización, trajo la ventaja del abaratamiento de los costes de entrada y el desarrollo de una industria auxiliar que aumentaba las capacidades del sistema base:

  • Programadores que hacían un complemento para aceptar un método de pago nuevo.
  • Diseñadores que vendían plantillas para que tu web tuviera un diseño un poco diferente al estándar.
  • Informáticos que se ofrecían a mantener todo en marcha y funcionando.

Más tiendas online, más ventas, más negocio tradicional que poco a poco se pasaba a Internet.

Así nacieron los grandes gigantes de la venta online. Plataformas que facilitaban que cualquier persona pudiera empezar a vender lo que fuera, pagando sólo una pequeña comisión si lo conseguían.

Este es el primer artículo de una serie donde iré analizando aquellas empresas que, una vez conseguido el liderazgo mundial, siguen creciendo a costa de terminar con todo.

Amazon, si fuera un país tendría más PIB que Kuwait

El adjetivo de gigante se le queda pequeño: ¿coloso? ¿titán?

Tendremos que inventar nuevos adjetivos para estas multinacionales, capaces de influir en la vida de muchas personas y escapar a la regulación del resto de mortales, ¿aristócratas?

Amazon ha sido la gran beneficiada de la pandemia mundial. Los gobiernos han obligado a los pequeños comerciantes a cerrar sus negocios, pero seguían permitiendo la venta online de cualquier producto.

No podía bajar a comprar una maceta o un juego de parchís (para pasar las largas horas encerrado en casa), pero sí podía hacerlo en Amazon. Una persona en un centro de logística preparaba el paquete, un repartidor lo recogía, lo llevaba a otro almacén, luego a otro repartidor y así hasta que llega a la puerta de mi casa.

Amazon y las empresas que tenían presencia en Internet, han visto como las promesas de que la venta online iba a ser el futuro, se convertían en pocas horas en una realidad. Hoy es algo tan claro como el agua de un manantial.

Los que todavía no tenían presencia o venta en Internet, buscaban desesperadamente una fuente de ingresos alternativo que les permitiera sobrevivir. Algunos, empezaron a vender, irónicamente, a través de Amazon.

Quien tiene la web, tiene el poder

Amazon cuenta desde casi sus inicios, con un programa que permite vender a través de su plataforma. Cobra unas comisiones bastante altas. Según la categoría del producto en venta, puede llegar a ser de hasta el ¡45%! del precio final. Esto le permite ganar dinero incluso de aquellos productos con pocas ventas y rotación de stock más lento.

Comisiones por vender en Amazon
De 12% a 45% del precio de venta.
Comisión mínima por listado de 0,3€.
Los gastos de envío corren de tu cuenta.

Pero hay una razón oculta mucho más oscura y siniestra. No es algo nuevo aunque la Unión Europea parezca que se acabe de enterar. Consiste en lo siguiente (toma nota):

  1. Cuando un nuevo comerciante quiere vender un producto en su tienda, tiene que indicar obligatoriamente el código de identificación del mismo: el código de barras o algún número de identificación internacional.
  2. Si el producto no tiene ese número, porque se trata de algo fabricado por el propio vendedor o es una artesanía, el vendedor tendrá que indicar los datos de contacto de sus proveedores, con el nombre de la persona de contacto, teléfono, etc.
  3. Sólo en casos MUY (con mayúsculas) excepcionales, permiten la venta de productos que no estén identificados. Generalmente, los rechaza o los añade a la categoría de artesanales, donde la comisión es más alta.

¿Por qué hace esto? ¿Todavía no lo ves? Te lo explico con un ejemplo para que lo tengas más claro.

Desarrollo de productos con éxito garantizado

Amazon permite que en su tienda aparezca un vendedor que está especializado en gafas con las que se ve todo borroso. Es un producto absurdo y que seguramente nadie quiera comprar. El vendedor da de alta el producto, indica el código de barras del fabricante y acepta pagar un 15% de comisión por cada venta.

Los primeros días no pasa nada fuera de lo común. El vendedor hace 1 venta, la envía y a los pocos días recibe el pago menos la comisión que se ha quedado Amazon.

Una semana después, un influencer sale en una history llevándo las #gafasborrosas. Los 4 millones de seguidores que tiene, quieren unas iguales. Hacen una búsqueda rápida en Google, el primer resultado es de Amazon, como es una tienda que ya conocen y en la que ya tienen cuenta, hacen el pedido.

El vendedor no da a basto, ¡está vendiendo un millón de gafas al día! Empieza a hacer más pedidos a su proveedor y alquila un segundo almacén.

Un Youtuber se apunta a la moda y graba un vídeo donde conduce con las gafas de verlo todo borroso. Se choca contra un árbol, el coche sale ardiendo y lo detiene la policía porque además, era menor y no tenía carnet. Sus últimas palabras antes de entrar en el coche policial son: no te olvides de suscribirte, dale like y a la campana.

El suceso, sale en las noticias.

Las ventas aumentan a 4 millones de gafas al día.

El vendedor está ganando mucho dinero. Amazon el 15% de cada venta.

El producto Gafas para ver borroso pasa a ser un top ventas.

Automáticamente, Amazon lanza una orden de compra de 10 millones de unidades al fabricante, quien incluye gratuitamente, el grabado con láser en una de las patillas con el texto Amazon basic.

El producto aparece como destacado Amazon Choice y aunque cuesta 1€ más que el original, que está ahora en la posición 2, se vende por encima del original el 80% de las veces.

Ha nacido un nuevo producto Amazon Basics.

Y el vendedor está en serios problemas que lo puede llevar a la quiebra. Sus ventas han bajado de un día para otro un 80% y tiene los dos almacenes llenos de gafas para ver borroso que, si no te has dado cuenta todavía, no sirven para nada.

La historia no termina aquí. Mientras todo esto sucedía, el fabricante de gafas para ver borroso ha estado publicando productos en Amazon iguales que el original, pero bajo cuentas con diferente nombre: Gafas para ver borroso New veer, Gafas borroso ver Zoom, Gafas borrosas originales VD, etc.

El precio ha bajado tanto, que la calidad le ha seguido de cerca.

En poco tiempo, las gafas para ver borroso pasan a ser un producto del recuerdo y quedan descatalogadas de Amazon.

Ahora el nuevo producto top ventas son las mochilas que dejan marcas si tomas el sol 😉

¿Qué podemos hacer?

Ignorar a Amazon ya no es posible. Si haces venta de productos y tienes posibilidad de ofrecer un precio competitivo, estar en su web te puede dar muchas ventas y tráfico que dirigir a tu propia web.

Trata de convertir sus clientes, en tuyos, incluyendo tarjetas con ofertas y descuentos. Si el cliente queda satisfecho con la compra, es posible que la próxima vez prefiera hacerla directamente en tu web.

Por supuesto, tu web tiene que estar a la altura en cuanto a servicio, precio y opciones. Puedes pedir un presupuesto sin compromiso o contratar un bono de horas para empezar hoy mismo.

(Fotografía de Shattha Pilabut)

CategoriasMarketingPodcast

¿Cómo vender más? sin telemarketing

No pierdas tu valioso tiempo y hagas perder el de los demás. Mejor haz lo que te comento en el vídeo para conseguir tus primeros clientes.

Transcripción automática

muy buenas queridos

y ahora si no estoy graba un vídeo para youtube ahora no no te puedo atender no no no no me interesa sí sí estoy contento si se vale vale gracias hasta luego bueno hoy voy a hablar de el spam telefónico

por aquí está mi nombre si no nos conocemos te invito que escribas en este canal largo de temas relacionados con el hosting los dominios y el desarrollo de páginas web pobres y seguro que te ha pasado alguna vez estás trabajando y te llama un comercial para intentar entender algo a mí me ha pasado esta mañana y me pasó ayer también trabajando a ciertos temas que tanto concentrados estábamos aplicando temas de servicio y seguro que también te pasa programando con técnicas y yo necesito como un un tiempo para centrarme en la hasta que empieza a ser productivo digamos que vivís si me pongo a hacer alguna huecos los primeros minutos estoy abriendo pestaña poniéndome contraseñas todo preparado en el monitor el ingreso tener un lugar en el que estar luego saliendo digamos del trabajo en el tema de servidor igual que con servidor en una forma segura y bueno todo esto lleva un tiempo una concentración que cuando te llaman se va a qué estás haciendo

porque antes de esto y bueno

pero sobre todo los guays se le llama un marketing telefónico

marketing telefónico si lo que me estás haciendo no entiendo por qué se sigue permitiendo porque las compañías telefónicas las multinacionales las grandes compañías pueden seguir haciéndolo pueden recopilar datos que todos sabemos que los recogen al rojo llamando loco qué le llaman tu descuelga si no contesta a nadie esos ya han guardado ellos como un teléfono que está la línea y está activa y una línea parada

esto lo sabemos todo el mundo todo español ha recibido una llamada de un comercial

vendiendo de énfasis con ellos su línea de adsl antes de fibra ahora

porque si permite esto pues yo creo por qué

el de internet está analizado hay unas multas muy bestia las empresas que les han pillado se las han fundido

incluso empresas que tienen autorización pero que no cumplen alguna de las mil condiciones después de datos si ha comido muchas enormes

y no sólo invitados

bueno 2

cierto tve haciendo marketing telefónico

no te va a ser yo cuando empecé porque no tenía tampoco a nadie me conocía quería

la confianza para que la gente compre quedamos muy poco a poco y

el ejemplo de esta mañana por qué no voy a aplicar velo de lo fuerte que se llama la chica comercial que

y que tenemos los clientes como éste que representa la empresa el mundo

una empresa de centro de datos

una vez que nunca he oído

llevo mucho tiempo miro cualquier proveedor a partido con información me dio todas las informaciones d

6

y muy buenos precios una pregunta que ancho de banda utilizó por cuántos el externo dónde mientras yo claramente intentos y de ejemplo de atrás

para saber que lo que he conseguido

es una locura que soldado cuando cuándo un cambio muy importante como por ejemplo ah pero no es algo que yo fuera a hacer por hablarme 3

no es una cuestión de dinero d

d vídeo a días de funcionamiento al cliente tiene que estar funcionando 24 horas durante todo el año sí o sí hay otra opción

una persona que me llama

pidiendo los datos pero me está proponiendo que haga un cambio completo de empresa gestión mira yo te voy a tirar las oficinas de todos y vamos a hacer lo nuevo porque va a quedar mucho mejor porque sí

pero mal porque lo que tengo no va a ser porque lo que tengo

es una locura de llamada

interesa me ha gustado que me han servido de tres meses gratis

tampoco interesa

nos interesa y es que este es otro y cuando teníamos teléfono se vendrán muchas empresas no es una cuestión de precio a mí me importan precios como provocadas por qué

pero voy a jugarme y

si en lugar de diez euros como pagar por la compra al mar

bueno hay cosas que el precio puede ser puede ser decisivo hay otras que el precio no es decisivo te voy a contar cómo puedes qué emocionante sea cómo te pueden vender a ti y cómo puedes vender así como puedes el producto

es una marca una web o un proyecto conocido para que eso vas a tener que llevar el tiempo en el mercado te vas a tener que haber participado de alguna forma y entre cuentas siempre pedía creo que es lo más interesante no te voy a decir eso vamos que si tú lo que puedes y si no has podido deportiva más querido suficiente

lo que sí que me ha funcionado es dedicarle tiempo dedicar muchas horas y el contenido en 3d crear podcast ahora estoy creando este nuevos vídeos con los medios que tengo con que tengo con con la película

y aquí soy yo también propuesta si me conoce es más probable que tiene un futuro acabes contratando a un servicio de recomendar

tendría que estar creando contenido de lo que sea siempre dicen que es que esos sectores diferentes todo lo que nos interesa

y yo no creo sea un sector que no

mi padre

el de pesca de mar y él

d en colombia

y están informando crear contenido dentro del sector de skype y no de ésta

yo sur del sur habla trucos de variación veo sus pistas qué tablas personalmente pero me gusta verlo el demandante en el mundo del surf y si quisiera matarla de momento pues seguramente contactaría con algo tuve esos americanos ahora la tabla ahí por ejemplo hay una linda de fotografía que se llama fotografía canales fotografía

una pequeña pero comentan las novedades están siempre al día tienen un foro son muy prácticos y hay gente que les compré comprar es porque ya que la confianza y bueno sabéis tienen problemas que va a ver al ente entonces yo creo que esto se trata de crear confianza de y estoy aquí esta mi propuesta y si te interesa aquí estoy para ayudarte si lo que estás haciendo son llamadas telefónicas que no te conoce un podido pero siento porque también sigo sin entender por qué la grande de empresas de telecomunicaciones lo siguen haciendo supongo que les compensa el tanto por cien de conversión de clientes compañía pues supongo que sumando números sigue también lamentable no sé qué tipo de persona acepta

ha sido ha sido uno de ellos me gustaría o qué y eso es luego tengo que contarte por hoy nos vemos en el próximo comentario

CategoriasMarketing

¿Cómo anunciarse en Bing y los buscadores alternativos?

Después de haber escrito sobre cómo anunciarse en las dos principales redes de publicidad del mundo, Google y Facebook, llega el turno a Bing y los demás buscadores.

Microsoft sólo empezó a tomarse en serio Internet cuando perdió el liderazgo tecnológico frente a Google. Llegó el último a la fiesta y lo hizo de la mano de Yahoo!, un portal de servicios en declive.

¿Quién conoce a Bing?

Bing es el buscador de Microsoft, a pesar de venir de serie en los diferentes navegadores web que se han incluido en Windows (Internet Explorer primero, Edge después), sigue teniendo una cuota de mercado muy reducida.

Los resultados que generan sus búsquedas son de mala calidad, por lo menos en castellano. Para mayor vergüenza de Bing, la palabra más buscada en 2019 fue Google.

5 razones para anunciarse en Microsoft Ads

A pesar de todo lo malo comentado anteriormente, sigue siendo un método de publicidad válido en algunos casos:

  1. Los anuncios apareceren en aplicaciones y servicios como: Windows 10, Cortana, Office, las búsquedas de los dispositivos de Amazon, los resultados web de Siri o en los dispositivos Apple.
  2. Es una forma indirecta de dar apoyo a buscadores alternativos como DuckDuckGo, ya que utilizan la misma red publicitaria.
  3. El panel de control es más sencillo que los de la competencia.
  4. El precio por click suele ser más bajo.
  5. Llegas a usuarios que no utilizan servicios de Google.

¿Cómo darse de alta en Microsoft Ads?

El proceso es igual de sencillo que cualquier alta en una web. Además, suelen tener promociones donde regalan 50-75€ para nuevos usuarios.

La creación de los anuncios es también muy intuitiva y está guiada en todos los pasos.

Al contar con menos funciones, es más fácil la gestión diaria de las campañas y la mejora continua a través de las recomendaciones personalizadas que el sistema va haciendo.

Experiencia y conclusiones con Microsoft Ads

Microsoft ha pasado por varios sistemas de publicidad, comprando diferentes empresas como fue el caso de Overture, tratando de competir con Google.

No lo ha conseguido y a veces, tengo la sensación de que ni si quiera lo intentan. Por ejemplo, al crear un anuncio con las palabras clave hosting o alojamiento web, muestra esos anuncios a personas que buscan alojamiento físico en hoteles, apartamentos, etc.

Son clicks y dinero que Bing gana dando un mal servicio: los anunciantes no consiguen llegar a nuevos clientes, los usuarios que realizan búsquedas no encuentran lo que buscan.

Es un problema básico que no se soluciona y que arrastran desde siempre, como si Bing fuera sólo un producto que tienen por obligación.

Nota: puedes aplicar palabras clave negativas para evitar perder dinero con esas búsquedas concretas, pero hay muchas otras combinaciones que te harán perder dinero igualmente.

Crear una campaña publicitaria en una plataforma, conlleva unos riegos económicos si no se gestiona bien y en el caso de Microsoft Ads, esta atención tiene que ser doble.

¿Te gustaría probar Microsoft Ads? Con un bono de horas podemos optimizar tu campaña para conseguir más visitas a través de la publicidad online.

CategoriasMarketingPodcast

25. Las prisas por vender online

Podcast dedicado a reflexionar sobre las prisas en el momento de iniciar una página web como negocio.

Las ideas preconcebidas o mágicas en el momento de montar una primera web para venta:

  • Lo nuestro es urgente, lo queremos para ya.
  • Y más grande que el vecino.
  • Muchisimo barato.
  • Si no te funciona, es que no funciona.

Aquí algunas de las ideas que te propongo:

CategoriasMarketing

Nómada digital: teletrabajar viajando

El confinamiento obligatorio, hizo para que muchas personas y empresas probaran por primera vez el teletrabajo.

Lo que para algunos puede ser una bendición, como la libertad horaria, para otros puede ser su perdición.

Quizás ahora sea un buen momento para plantearse ¿cómo me gustaría trabajar a partir de ahora? ¿Volveré a trabajar desde una oficina o me quedo en casa algunos días?

Incluso puede que sin saberlo, hayas dado el primer paso para convertirte en un nómada digital.

¿Qué es un nómada digital?

Es como se conocen a aquellas personas que trabajan mientras viajan. Incluso se ha creado una nueva palabra para ello: traviajar.

Es una tendencia muy presente en redes sociales como Instagram, Facebook o Youtube y que suele estar asociada con la vida en furgonetas camper o autocaravanas.

¿Qué necesitas para convertirte en un nómada digital?

Lo primero por supuesto, es tener ganas de viajar mientras trabajas. Si lo que te gusta es el teletrabajo, quizás puedas seguir haciéndolo desde casa sin tener que desplazarte por el mundo.

El teletrabajo puede ser tu oportunidad para vivir en un pequeño pueblo en la montaña, la playa o ¡donde quieras!

Las profesiones más comunes, suelen ser las relacionadas con la informática: diseño de páginas web, fotógrafos, creadores de contenido, ilustradores, escritores, profesores, etc.

Página web

La base para cualquier persona que viva teletrabajando, suele ser una página web, a modo de blog, dónde vender servicios o infoproductos.

Casi con total seguridad, está web estará basada en el siempre mencionado WordPress, debido a las numerosas ventajas que está plataforma ofrece.

Equipo necesario para teletrabajar

El equipo mínimo, como ya sabrás, es un ordenador (portátil) y algunos accesorios según el tipo de actividad que realices:

  • Micrófonos y auriculares para videoconferencias.
  • Cámaras de foto, vídeo o webcam.
  • Tablet, tableta gráfica y demás accesorios.

Para guardar todos los datos y trabajo que se vaya realizando, es imprescindible un Disco Duro Cloud para contar con una copia de seguridad en caso de pérdida o robo del ordenador.

Tarifa de datos

Para poner a disposición de los clientes los servicios o productos que vas creando mientras viajas, necesitas una conexión a Internet.

Gracias a las redes móviles, hoy es fácil y barato estar conectado casi siempre a Internet, incluso en países menos desarrollados.

Con un móvil  y una tarifa de datos con un proveedor local, podrás trabajar como si estuvieras en casa.

Aplicaciones informáticas

No necesitas ninguna aplicación especial para trabajar viajando cómo nómada digital. El navegador web, programa de email, editores varios, etc. todos están pensados para trabajar independiente del lugar geográfico en el que estés.

Los principales programas de cada sector, incluyen opciones para trabajar en la nube o en entornos compartidos desde hace mucho tiempo.

Conclusiones

Sólo tenemos una vida. Si viajar forma parte de tus sueños, con Internet lo tenemos más fácil que nunca. Registra tu dominio y empieza la aventura.

(Fotografía de Andrew Neel).

CategoriasMarketing

¿Cómo anunciarse en Facebook?

Google Ads recibe toda la atención cuando se habla de dar a conocer una página web o negocio en Internet, pero en muchos casos Facebook Ads puede ser una opción mejor.

¿Qué es Facebook Ads?

Es la plataforma de publicidad de Facebook. Todas esas noticias relacionadas que ves entre los mensajes de tus amigos, están patrocinados por empresas que quieren algo de ti.

¿Por qué es diferente a Google Ads?

Vamos a Google a buscar y a Facebook a estar. Es por eso que el enfoque que tienen sus anuncios es diferente.

Cada vez que le das a Me gusta en un comentario, página o grupo, estás ayudando a Facebook a crear un perfil personalizado de quién eres y qué hace que te muevas.

Facebook puede definirnos seguramente mejor de lo que nosotros mismos lo haríamos. Los datos personales son el nuevo oro en la era digital ¿por qué? Ahora lo verás claro.

Paco el jardinero

Paco tiene un negocio de jardinería local, corta el césped, cuida de los árboles y recorta los arbustos de sus clientes. Le gustaría anunciarse en Internet. Tras unas búsquedas en Google sobre cómo conseguir nuevos clientes, hace click en el primer anuncio que muestra Google y que es de… ¡Google!

Tras unos cuantos días peleándose con el panel de control, consigue publicar su anuncio. Ahora sólo queda esperar a que le lleguen los clientes a montones, tal y como le aseguran en las páginas y manuales de Google.

Carga su teléfono móvil para no quedarse sin batería y espera la primera llamada.

Pasan los días y las llamadas no llegan ¿cómo puede ser?

Contacta con el servicio de atención al cliente de Google, teléfono gratuito y le recomiendan subir el precio que paga por cada anuncio. En un principio, configuró 0,3€ por click. Sube la puja a 1€.

Una semana más tarde ¡suena el teléfono!

  • Jardinería Paco, buenos días, ¿en qué le puedo ayudar?
  • Hola, he visto el anuncio en Internet, estaba interesado en comprar unas tijeras para podar un seto.
  • No vendemos herramientas, pero podemos darle el servicio de poda.
  • No gracias, no era lo que buscaba.

¡Y cuelga! Paco se queda desilusionado. Después de tanto trabajo, está peor que cuando empezó, pues ha perdido unos cuantos € por el camino.

El pago por click parece una buena idea, ¡paga sólo por resultados! pero también pagas cuando el que hace click no lee el anuncio, o entiende una cosa cuando se anuncia otra. Los errores de los demás al buscar en Google los pagas tu de tu bolsillo.

Paco y Facebook Ads

En lugar de centrarse en atender una demanda (búsqueda) puede tratar de crearla (sugerencia) en base a unos gustos.

¿Qué tal si se anuncia a propietarios de coches caros? ¿O personas que hayan demostrado interés por la náutica? ¿o mostrar su anuncio de jardinería a quien le gusta los rolex?

Es muy problable que ese perfil de personas, tengan un jardín y lo más importante, dinero para pagar por su cuidado.

Hay productos y servicios que no son muy buscados pero no por eso son menos necesarios o valorados por sus clientes.

¿Ves ahora el poder de los datos?

Facebook ofrece una forma de publicidad más sofisticada dando más opciones a las empresas para vender sus productos. Google también lo sabe y por eso intentó crear su propia red social sin éxito.

Facebook vs Google

Entonces ¿Facebook es mejor que Google? ¿gasto todo mi dinero en Facebook Ads? Es un error plantear un enfrentamiento entre ambas plataformas. No compiten, se complementan.

Según sea tu producto, sector, cliente, etc. te interesará anunciarte en una, otra o ambas.

El panel de control de Facebook

Facebook supo hacer de su carencia una virtud. Plantearse competir con el panel de control tan avanzado como el de Google no era una buena idea, así que empezó con una panel muy básico.

Cuando publicabas una nueva entrada en Facebook, te daba la opción de Promocionarlo para que llegue a más gente.

Con unos pocos clicks, estabas pagando por publicidad casi sin darte cuenta:

  • Con 5€ llegarás a 100 personas.
  • Con 10€ llegrás a 250.
  • Con 15€ llegarás a 500.

¿Cuál eliges?

Luego, una vez con la campaña en marcha, mostraba más opciones de configuración, estadísticas, etc. De forma progresiva, fueron introduciendo opciones hasta contar con funciones avanzadas.

¿Es Facebook Ads más barato?

Sigue estando extendido el mito de que anunciarse en Facebook es más barato ya que el coste por click medio suele ser más bajo.

Cuando Facebook era la otra plataforma donde anunciarse, podía ser cierto según caso que se consiguiera un coste por click más bajo, ahora puede tener clicks más caros que en Google.

Otro factor a tener en cuenta, es que no es lo mismo un click desde Facebook que desde Google, ya que el estado de la persona no es el mismo. Como ya he comentado, en Facebook se está pasando el rato. Si hago click en tu anuncio de jardinería, puede que ni siquiera tenga un jardín, sino que estoy interesado en ver fotos de jardines bonitos o lo hago como forma de pasar el rato.

Como en puntos anteriores, depende de muchos factores.

Anuncios más visuales

Facebook gana. No hay más que hablar.

El creador de anuncios de Facebook consigue resultados finales mucho más visuales que lo que se consigue con Google Ads y lo hace de una forma mucho más sencilla y asequible a todos los públicos.

Facebook tiene un acuerdo con ShutterStock, la agencia de imágenes de stock más grande del mundo, para que puedas utilizar imágenes en tus anuncios. Fácil y rápido.

  • Facebook e Instagram son imagen.
  • Google y Youtube son texto y vídeo.

Conclusiones

Facebook se ha ganado el puesto como digno competidor del hegemónico dominio de Google, dejando atrás incluso a la propia Microsoft con su plataforma publicitaria (será la próxima que analizaré).

Facebook Ads ha popularizado el pago por click entre muchas personas que no se habían ni siquiera planteado pagar por publicidad, facilitando a su vez que el comercio electrónico entre en una fase de consolidación global.

Para conseguir el mayor retorno por tu inversión, sigue siendo necesario una planificación y configuración adecuada.

¿Tienes alguna duda? ¿Te gustaría empezar u optimizar una compaña de publicidad? Envía tu mensaje desde aquí.

CategoriasMarketing

¿Qué es el teletrabajo?

La pandemia de Coronavirus, está haciendo que por primera vez, muchas empresas se tengan que plantear el teletrabajo o el cierre, hasta que pase el temporal. Un sólo caso de Coronavirus en una instalación, pondrá en cuarentena a todos los trabajadores.

El teletrabajo (o trabajo a distancia) se suele asociar con el trabajo de oficina, frente a un ordenador, que se puede realizar desde cualquier parte del mundo.

El concepto lleva implícito una relación laboral con una empresa, que mantiene unas oficinas o instalaciones centrales. Otras formas de teletrabajo o trabajo en movilidad son:

  • Un comercial que visita a clientes con una tablet y envía un albarán o pedido a otro departamento.
  • Un médico que te visita a domicilio y anota el diagnóstico en tu perfil médico a través de su tablet.
  • Incluso un repartidor, que anota como entregado el pedido que te acaba de dar.

Salvo casos concretos donde se requiere una presencia física en el lugar de trabajo (camareros, servicios sanitarios, dependientes, etc.), hoy en día todos hacemos alguna parte de nuestro trabajo a distancia (enviar un email puede ser teletrabajo también).

Trabajar en pijama, es el sueño de muchas personas que están cansadas de perder el tiempo en sus desplazamientos hasta el trabajo, de aguantar a ese compañero pesado o de tener que verle la cara al jefe.

En España, muy poca gente teletrabajamos, si vas a hacerlo en los próximos días, aquí tienes algunos consejos que te pueden resultar útiles.

Consejos para teletrabajar

Establece un horario

Aunque la empresa para la que trabajes te ofrezca libertad horaria, marcarte un horario hará que seas más productivo. Si además, ese horario coincide con el de tus compañeros o clientes, será más fácil conseguir los objetivos y colaborar.

Cumple el horario

Una cosa es decirlo y otra hacerlo. La primera no supone esfuerzo ni constancia, la segunda sí. Si no puedes cumplir el horario que te has propuesto, cámbilo por otro más flexible o ponte unos mínimos.

En Honesting por ejemplo, el horario de atención telefónica es de 9h a 14h. Eso no quiere decir que no se pueda atender el teléfono fuera de ese horario, es el mínimo que se establece en función del horario de mayor actividad empresarial.

Mantén el contacto con tus compañeros de trabajo

Si trabajas en una organización con otras personas, estableced algún sistema de chat interno para las dudas que puedan surgir o para crear pequeños espacios de desconexión.

Con Softaculous, puedes instalar varios sistemas de Chat de forma gratuita o incluso crear un clon de twitter sólo para unos pocos.

Ordena tu espacio

Antes de trabajar o durante los descansos, aprovecha para ordenar tu escritorio, cajones y todo lo que esté a tu alrededor. Es muy fácil distraerse cuando trabajas en casa, quita todo lo que no sea trabajo de tu vista.

Cuidado con las redes sociales

No esperan agazapadas a la vuelta de la pestaña. Están ahí, reclamando nuestra atención con notificaciones, publicidad y sonidos. Establece un horario para perder el tiempo en redes sociales.

¿Qué aplicaciones necesitas para teletrabajar?

En la mayoría de casos, aplicaciones que ya estás utilizando a diario: un navegador web, un programa de email, algún tipo de mensajería, etc.

Si utilizas software sectorial (para gestión comercial, técnico, etc), seguramente también esté preparado para conexiones remotas y teletrabajo. La tecnología está mucho más avanzada de lo que pensamos.

Para mejorar la seguridad de las conexiones, puedes utilizar un servidor cloud con una VPN privada.

Comparte tus ficheros fácilmente

El aumento del teletrabajo, hace necesario compartir documentos de forma fácil entre compañeros o clientes. La gran red de fibra en el hogar que se está creando en España, facilita trabajar completamente conectado.

Con un disco duro cloud pueden trabajar en el mismo proyecto varias personas, como si lo hicieran en una carpeta local.

Crea una web de acceso privado

Documentar y compartir información, es parte de muchos trabajos. Con WordPress puedes crear una web muy fácil y restringir el acceso sólo a las personas que te interesen. Es como un tablón de anuncios virtual, donde colaborar y encontrar nuevas ideas de forma ordenada, mucho mejor que por email.

Ventajas del teletrabajo

Quizás una de las pocas cosas buenas que nos deje esta pandemia, sea que muchas personas se quiten el miedo a trabajar a distancia. Tanto para la empresa como para el trabajador, el teletrabajo tiene muchas ventajas:

Ahorro de costes

La empresa no necesita mantener grandes oficinas con puestos de trabajo, ni todos los gastos asociados que esto conlleva: impuestos, limpieza, reparaciones, etc.

El empleado no tiene que desplazarse, por lo que podría prescindir del transporte público o de su coche: ahorro en gasolina, reparaciones, billetes de viaje, bonos, etc.

Mayor distribución geográfica

Las ciudades y los barrios caros dejan de tener sentido con el teletrabajo, ¿para qué vivir en el centro si puedes hacerlo desde un pueblo perdido en la montaña? ¿o desde tu apartamento frente al mar?

Las empresas por su parte, puede tener trabajadores distribuidos por todo el mundo, cubriendo así una mayor franja horaria, o contar con representantes en más zonas ya que no todos tienen que estar concentrados en una ciudad.

Mejora la productividad

Sin distracciones, es fácil rendir más. Puedes estar enfocado en una tarea durante más tiempo y cumplir los plazos más rápido de lo que lo harías en un entorno compartido con otras personas y distracciones.

Inconvenientes del teletrabajo

Pérdida de control sobre el trabajador.

La pongo la primera para indicar que es Falso. En España parece que sigue habiendo mayoría de jefes que quieren ver al trabajador sentado en su silla. En otros países como Suiza, se trabaja por objetivos y lo que importa únicamente es el resultado final.

Si la empresa quiere controlar lo que hace el trabajador en cada momento, existen numerosas aplicaciones que pueden, por ejemplo: gestionar la llegada y salida del puesto de trabajo; enviar capturas de pantalla periódicamente de forma automática, etc.

Más difícil transmitir una imagen de éxito

El ahorro en los costes de la oficina, hace que cada trabajador, teletrabaje en su propia casa u oficina compartida. Si la empresa opta por adoptar el teletrabajo en la totalidad de su plantilla, se puede encontrar con que no tiene una oficina bonita llena de personal que enseñar a sus clientes.

Es por eso que en algunos sectores donde la imagen es importante (marketing) suele ser más habitual una posición intermedia: una oficina abierta para el público y trabajadores externos.

Pérdida de cultura de empresa

Al trabajar cada empleado por su cuenta, es un poco más complicado conseguir esa sensación de comunidad, muy importante para el desarrollo personal y para mantenerse motivado.

Las grandes organizaciones que lideran el teletrabajo, como es el caso de WordPress.com, organizan encuentro periódicos entre sus trabajadores y clientes, creando eventos multitudinarios donde crear comunidad.

Aislamiento social

Si teletrabajas en casa, olvídate de esas pequeñas conversaciones con los compañeros de trabajo, de ir a la máquina de café o de salir a fumar un rato.

La reclusión y el teletrabajo en China ya está haciendo que aumente el número de personas deprimidas, con estrés, los divorcios y la violencia doméstica.

Conclusiones

El teletrabajo es algo nuevo para la mayoría y una realidad para muchos desde hace tiempo. Saber si es para ti o para tu empresa depende de muchos factores. Si lo pruebas o ya estás teletrabajando, te animo a que lo compartas en los comentarios.

(Fotografía de Bench Accounting)

CategoriasMarketing

¿Qué formas de contacto ofrecer en tu web? éstas son las de Honesting

Definir los canales por los que te pueden contactar los visitantes a tu web es primordial para ofrecer un buen servicio. De nada sirve añadir un formulario de contacto si no hay nadie al otro lado que responda rápido y de forma satisfactoria.

Valora qué es mejor para tu web, según tu tipo de negocio y visitantes. Normalmente, menos formas de contacto simplifican también el tiempo de gestión de esos canales, que puedes dedicar a dar respuestas más completas.

En Honesting tienes varias formas de contacto tal y como describo a continuación, ordenadas de mayor prioridad (recomendado) a menor:

Consultas desde la sección Mi cuenta (también llamados tiquets)

La principal ventaja de esta forma de contacto es que se queda registrada la petición en tu cuenta, con lo que puedes consultar tu histórico siempre que quieras. Recibes también la confirmación de que consulta se ha recibido correctamente, tanto por la web como por el justificante enviado por email.

Al poder ir añadiendo notas en la misma conversación, se consigue llegar antes a la solución a tu problema.

Es el método recomendado para operaciones que necesiten modificaciones importantes en tu servicio: cambios de titularidad, temas relacionados con facturas, etc.

Email, simple.

Tan sencillo como enviar un email a info@honesting.es, siempre claro, que tu problema no sea que no te funciona el email.

Si prefieres expresarte con palabras

Llamando al teléfono 622.31.31.04 puedes contactar para resolver esas dudas rápidas que te puedan surgir con el uso de un servicio. El principal inconveniente, es que al hablar es más complicado transmitir datos como contraseñas.

Sólo hay una línea, por lo que a media mañana, que es cuando se reciben más llamadas, puede saltarte el buzón de voz. Si es el caso, por favor deja tu mensaje y te llamaremos lo antes posible.

Hay muchas empresas que no ofrece el servicio telefónico, puesto que desde el punto de vista productivo no es desde luego la mejor opción. Sin embargo, creo que ayuda mucho en algunos casos ofreciendo una comunicación directa y personal ¿qué te parece? puedes dejar tu opinión en los comentarios.

Chat online desde la web

Un paso intermedio entre la atención telefónica y el email. Tiene la inmediatez de una consulta rápida y la ventaja del medio escrito.

Para consultas más complejas, sigue siendo recomendable utilizar el sistema de tiquets.

El chat online es un canal menos prioritario que los demás, solo disponible cuando no hay consultas por cualquiera de los otros medios.

WhatsApp

WhatsApp es la última de las formas de contacto disponibles en Honesting, similar a lo que ofrece el chat, con las mismas ventajas e inconvenientes.

(Fotografía de Jon Tyson)