CategoriasDesarrollo web

Programa en PHP

PHP es un lenguaje de programación interpretado, diseñado originalmente para la creación de páginas web dinámicas. Es usado principalmente en interpretación del lado del servidor (server-side scripting) pero actualmente puede ser utilizado desde una interfaz de línea de comandos o en la creación de otros tipos de programas incluyendo aplicaciones con interfaz gráfica usando las bibliotecas Qt o GTK+.

PHP es un acrónimo recursivo que significa PHP Hypertext Pre-processor (inicialmente PHP Tools, o, Personal Home Page Tools). Fue creado originalmente por Rasmus Lerdorf en 1994; sin embargo la implementación principal de PHP es producida ahora por The PHP Group y sirve como el estándar de facto para PHP al no haber una especificación formal. Publicado bajo la PHP License, la Free Software Foundation considera esta licencia como software libre.

PHP es un lenguaje interpretado de propósito general ampliamente usado y que está diseñado especialmente para desarrollo web y puede ser embebido dentro de código HTML. Generalmente se ejecuta en un servidor web, tomando el código en PHP como su entrada y creando páginas web como salida. Puede ser desplegado en la mayoría de los servidores web y en casi todos los sistemas operativos y plataformas sin costo alguno. PHP se encuentra instalado en más de 20 millones de sitios web y en un millón de servidores, aunque el número de sitios en PHP ha compartido algo de su preponderante sitio con otros nuevos lenguajes no tan poderosos desde agosto de 2005. Este mismo sitio web de Wikipedia está desarrollado en PHP. Es también el módulo Apache más popular entre las computadoras que utilizan Apache como servidor web. La más reciente versión principal del PHP fue la versión 5.2.8 del 08 de diciembre de 2008.

PHP está instalado en todos los servidores.

El 13 de julio de 2004, fue lanzado PHP 5, utilizando el motor Zend Engine 2.0 (o Zend Engine 2). La versión más reciente de PHP es la 5.2.8 (8 de diciembre de 2008), que incluye todas las ventajas que provee el nuevo Zend Engine 2 como:

  • Mejor soporte para la Programación Orientada a Objetos, que en versiones anteriores era extremadamente rudimentario, con PHP Data Objects.
  • Mejoras de rendimiento.
  • Mejor soporte para MySQL con extensión completamente reescrita.
  • Mejor soporte a XML ( XPath, DOM, etc. ).
  • Soporte nativo para SQLite.
  • Soporte integrado para SOAP.
  • Iteradores de datos.
  • Manejo de excepciones.
  • Aloja ya tu web con nosotros, consulta nuestros planes de hosting web
CategoriasDominios

Registrar un dominio con ñ

Desde el 12 de febrero del 2008, es posible registrar dominios terminados en .es que incluyan carácteres tan españoles como la ñ o los acentos. Sin embargo, es una práctica que puede traer algunos problemas.

1211283022020.gif

Dominios con ñ

Para que el resto del mundo pueda entender la ñ, se utiliza una codificación internacional basada en ASCII, un código básico común, así que tu dominio con ñ empezará por xn-- seguido de su nombre y un guión que indica la posición de la ñ. Ejemplo:

españa.es quedaría como xn--espaa-rta.es

Aquí tienes un conversor de formatos para que puedas ver cómo quedaría:

https://mct.verisign-grs.com/

Es por eso, que desde honesting.es no recomendamos el uso de un dominio con ñ como dominio principal. A nivel de promoción y marca, queda raro que en el navegador aparezca algo como xn--espaa-rta.es

Recomendamos usar otro dominio que use la n en lugar de la ñ como principal.

¡Pero es que mi apellido o nombre de empresa lleva ñ!

No decimos que no lo uses, sino que lo redirecciones a otro con n y uses ese para el correo. No es posible usar la ñ en las cuentas de email, no podrás poner info@españa.es tendrá que ser info@xn--espaa-rta.es, por eso es mejor que uses algo como espana.es como dominio principal.

¿Se verá mi web desde el exterior de España si uso la ñ?

Sí claro, sin problemas. Sólo que al no tener la ñ en el teclado, no podrán poner la dirección directamente, tendrán que buscar el código correcto para su teclado/sistema/país o bien entrar a través de otro enlace.

¿Es más caro un dominio con ñ?

No.

CategoriasDominios

Renovar dominios

30 días antes de que tu dominio caduque, recibirás el primer aviso de que se ha generado un pedido en tu zona de usuario.

Desde ahí, podrás hacer el pago mediante tarjeta o bien consultar el detalle para hacer un ingreso o una transferencia.

Entra en tu zona de usuario y ahí verás los pedidos pendientes.

También puedes renovar antes de los 30 días desde el menú de Dominios > Renovar

 

Otros avisos referentes al dominio

Pasados los 30 días, recibirás un nuevo aviso cuando falten 15, 7, 1 y el propio día donde caduca. Si tu dominio ya ha caducado, renueva cuanto antes pues corres el riesgo de que quede libre.

Los dominios genéricos, .com .net .org por ejemplo, tienen 30 días de gracia donde podrás renovarlo al precio normal. Pasado ese tiempo el registro aplica unas tasas por reactivación de 100€. En el caso de los .es, quedan libres a los 10 días. Cada terminación tiene sus propias normas, por lo que en caso de duda, contáctanos.

CategoriasHosting

Configurar tu cuenta de correo en Outlook Express

Lo primero y más importante es haber creado dichas cuentas en vuestro panel de control del hosting, ya que si antes no las creamos no existirán y por lo tanto será inutil el configurarlas en Outlook Express.

Para crear nuestras cuentas de correo, bastará con seguir las instrucciones del e-mail que recibimos una vez que contratamos nuestro plan de alojamiento.

Es muy importante que recordemos el nombre de las cuentas y las contraseñas que que hemos establecido para cada una de ellas cuando las creamos, ya que posteriormente deberemos utilizarlas al configurarlas en Outlook Express.

El segundo paso será abrir el programa Outlook Express en nuestro ordenador (dicho programa se instala por defecto con Windows, por lo que no necesitaremos descargarlo ni volverlo a instalar).

Una vez abierto el programa haremos lo siguiente:

Pulsaremos en el menú superior sobre la opción «Herramientas», y en el desplegable que se abrirá pulsaremos sobre «Cuentas».

Al pulsar sobre «Cuentas» se abrirá la siguiente caja de diálogo. En ella deberemos pulsar sobre la pestaña «Correo» y posteriormente sobre el botón «Agregar», se nos mostrará un menú desplegable y elegiremos «Correo»

El siguiente paso será introducir el nombre que queremos que se muestre como remitente de nuestros mensajes. Es aconsejable introducir nuestro nombre o el de nuestra empresa. Una vez introducido el nombre pulsaremos sobre el botón «Siguiente»

En la siguiente pantalla introduciremos la dirección de correo electrónico que otras personas utilizarán para responder a nuestros mensajes, por regla general se introducirá la cuenta de correo que estamos configurando. Una vez introducida la dirección de correo pulsaremos sobre «Siguiente»

Ahora introduciremos el correo saliente y entrante de nuestro servidor.

Servidor de Correo entrante (POP3 o IMAP): Nombre o dirección IP del servidor de correo electrónico destinado para recibir correos. Ejemplo: dominio.com

Servidor de Correo Saliente (SMTP): Nombre o dirección IP del servidor de correo electrónico destinado para enviar correos. Ejemplo: dominio.com

Pulsaremos sobre «Siguiente»

Lo siguiente será introducir el nombre de la cuenta de correo y su contraseña, que serán las mismas que establecimos al crear la cuenta de correo desde el panel de control de nuestro hosting.

En el campo «Nombre de cuenta» introduciremos el nombre de la cuenta que creamos en el panel de control.

En el campo «Contraseña» introduciremos la misma contraseña que elegimos cuando creamos la cuenta en el panel de control del hosting, respetando las mayúsculas y minúsculas.

Pulsaremos sobre «Siguiente»

Ya casi hemos terminado, ahora pulsaremos sobre el botón «Finalizar»

Si deseamos configurar más cuentas de correo en Outlook Express, simplemente debermos seguir los mismos pasos para cada una de las nuevas cuentas.

CategoriasHosting

Bloqueos de IP

Los bloqueos de tu IP (dirección con la que conectas a Internet) son causados porque intentas conectar con el servidor utilizando algún dato erróneo.

Hay diferentes medidas de seguridad que utilizamos para proteger tus datos, si por ejemplo introduces mal el usuario/contraseña más de 20 veces, será causa de bloqueo.

Es importante que pongas tu contraseña tal cual la pusiste en el panel de control cPanel, respetando las mismas mayúsculas/minúsculas.

Disponemos de varias guías que pueden ayudarte:

Desbloquear mi IP

Desde marzo del 2015 es posible que desbloquees tu dirección IP directamente desde la zona de usuarios.

  1. Entra con tu email y contraseña en panel.honesting.es
    1. Si no te carga indica que tienes un bloqueo en el servidor diez. En ese caso, por favor conecta desde otra conexión, por ejemplo desde otra ADSL, Cable o mediante el móvil.
  2. Haz click en el menú Consultas > Desbloquear IP.
  3. Click en el botón > Comprobar y quitar bloqueo.

El sistema revisará tu IP en todos los servidores donde tengas un plan de Hosting activo y lo desbloqueará.

desbloquear

Dudas comunes sobre el bloqueo de IP

¿Por qué me bloquea el servidor si no he puesto mal ninguna contraseña?

Como decíamos más arriba, hay varias causas de bloqueo, siendo la más común poner mal la contraseña. Otras causas pueden ser hacer más de 100 consultas en 1h utilizando POP3, o consultas al correo anormalmente rápidas (60 veces en 1 minuto por ejemplo).

Hay ocasiones en las que el bloqueo se produce por algún móvil mal configurado o que tiene alguna cuenta de email vieja.

¿Por qué me bloqueo si con mi antiguo proveedor no me pasaba?

Si no has tenido este tipo de problemas con otro proveedor, es simplemente porque no tenía implementadas dichas medidas. Queremos ofrecer el hosting más seguro que nos sea posible. Como contamos en nuestra declaración de principios, nuestra web se aloja en los mismo servidores que la tuya, por lo que queremos lo mejor para todos.

¿Es posible añadir mi IP para que no me bloquee?

Es una mala práctica implementar medidas de seguridad y luego llenarlas de excepciones. Si no encuentras la causa del bloqueo, puedes consultar Evita bloqueos de IP a tu IP fija.

No quiero este tipo de protección ¿es posible quitarlo?

No ofrecemos esta opción en alojamientos compartidos. En servidores virtuales o dedicados puedes instalar el software que quieras, por lo que es posible que alojes tu web y correo allí sin este tipo de medidas de seguridad. Lo desaconsejamos totalmente, dejar tu web sin protección de ningún tipo es fuente de problemas.

¿De qué me protege el bloqueo de IP?

Gracias al bloqueo, podemos detectar ataques a tu cuenta desde países problemáticos; detectar si alguien está tratando de entrar en tu cuenta con otros datos; detectar ex-empleados que tratan de obtener control de la cuenta por ejemplo; equipos que tienen cuentas viejas configuradas y muchas más cosas.

Te recomendamos que dediques un poco de tiempo y atención a poner los datos correctos al conectar con tu servidor.

Algunos ejemplos

Queremos mostrarte algunos datos más referente a los bloqueos. Esto es una gráfica de un sábado normal:

lfd_hour2

Como puedes ver hasta la 13h del mediodía el número de bloqueos es prácticamente nulo. De repente aumenta hasta más de 1.000 en una hora, momento en el que tomamos medidas y va bajando progresivamente hasta volver a la normalidad.

Las direcciones IPs desde donde se intentan las conexiones son de países como: Arabia Saudí, Irán, URS, Bulgaría, China, etc.

Gracias a disponer de medidas de protección evitamos que estos intentos tengan éxito y que puedan probar una y otra vez contraseñas para entrar en tu cuenta.

Mira cómo protegimos nuestro blog de los ataques gracias a los bloqueos y a CloudLinux.

CategoriasDominios

Generar código de traspaso (auth-code o EPP)

El código es básicamente una clave que tienen los dominios genéricos. Son una medida de seguridad, que aseguran que solo el dueño tiene autorización para transferir el dominio. Lo necesitarás si deseas transferir el dominio a otro registrador.

Si hay algo que podamos hacer para que sigas registrando tus dominios con nosotros, no dudes en contactarnos enviando una consulta desde tu cuenta de usuario.

Para generarlo, sigue los siguientes pasos:

Entra en tu zona de usuario: panel.honesting.es

Haz click en la sección Dominios > Mis Dominios

Haz click en la fila donde aparece tu dominio o sobre el texto de Activo

En el menú de la izquierda, elige la opción de Obtener código EPP

Tu código de traslado se mostrará a continuación.

En el caso de que te aparezca secret significa que tu dominio fue registrado con nosotros antes de que se pusiera la obligatoriedad del código de traslado. Contacta con nosotros para que lo generemos manualmente.

CategoriasDominios

Dominios .tel

Ventajas de esta terminación:

  • No se necesita un sitio Web: La información de contacto almacenada en el DNS está disponible con facilidad y enviada eficientemente a cualquier dispositivo sin la necesidad de disponer de un sitio web o de recurrir a un webmaster.
  • Velocidad: El sistema de nombre de dominio está optimizado para la velocidad. Como se basa en un DNS, una búsqueda .tel toma sólo una fracción de segundos y es más rápido que cargar una típica página web.
  • Tiempo real: Donde sea que actualice sus datos en el DNS, el cambio “va en vivo” inmediatamente.
  • Control mejorado: Tradicionalmente, los buscadores se fuerzan para “leer” enteras páginas web y adivinar las palabras claves. El dominio .tel usa los datos que has suministrado al DNS para decirle a los buscadores exactamente dónde están las palabras claves, mejorando tu control en los resultados de la búsqueda.
  • Optimizado para dispositivos móviles: El trafico generado por una consulta .tel es tan reducido que es económico para los usuarios. Los datos se presentan en un modo tan simple que .tel se integra fácilmente en las libretas de direcciones y permite una navegación avanzada en todos los dispositivos móviles.
  • Escalable: EL DNS es un sistema totalmente escalable y descentralizado que maneja billones de query por día. Está perfectamente adaptado para transformarse en el directorio global más confiable de información de contacto y palabras claves.
  • Global: El DNS es universal. Todo en Internet usa el DNS todo el tiempo y toda la información almacenada en el DNS es accesible globalmente desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
  • Encriptable: Los datos almacenados en el DNS deben encriptarse para que sólo los usuarios autorizados puedan acceder a los mismo garantizando una confidencialidad total.

Puedes almacenar 5 tipos de información diferente bajo tu dominio .tel:

  1. Información de contacto – teléfono, móvil, mail, voip, fax…
  2. Enlaces de contenido – sitios HTTP o FTP, Sitios web Corporativos…
  3. Enlaces de navegación – país, ciudad, filial, departamento, marcas…
  4. Locación geográfica – mapas para llegar a la dirección local…
  5. Texto indexable – información, palabras claves…

Fases de Registro:

  • Sunrise: Sunrise está reservado para los titulares de derechos o licencias de marcas registrados e iniciará el 3 de diciembre de 2008. Las aplicaciones en el período Sunrise serán gestionadas según el criterio de primero en llegar primero en ser servido.
  • Landrush: Landrush está abierto a todos e iniciará el 3 de Febrero de 2009. Las aplicaciones en el período Landrush serán gestionadas según el criterio primero en llegar primero en ser servido.
  • General Availability: la disponibilidad general está abierta a todos e iniciará el 24 de marzo de 2009. Las aplicaciones en la disponibilidad general serán gestionadas según el criterio primero en llegar primero en ser servido siendo en este periodo el precio más bajo que en los periodos precedentes.
CategoriasDominios

Cambiar DNS de un dominio

Las DNS, nameservers o servidores de dominios, son unas entradas que se configuran en el dominio, a nivel de registro, y que dicen a qué servidor se deben enviar las peticiones que se hagan a ese dominio.

Es un punto delicado de la configuración de tu dominio, ya que cada cambio que realices, puede tardar en propagarse por toda la red hasta 72h. Si quieres cambiar las DNS de tu dominio por otras diferentes a las que te ofrecemos en Honesting.es, sigue los siguientes pasos:

Entra en tu zona de usuario.

Luego en la sección Dominios > Mis Dominios

Haz click en el botón de Activo del dominio sobre el que quieras modificar.

En el menú de la izquierda, entra en NameServers.

Elige Usar nameservers personalizados (introducir abajo).

Indica los nombres de servidor que quieras utilizar y haz click en el botón de Cambiar Nameservers.

El cambio ya está realizado. Puede tardar hasta 24h en reflejarse en todo Internet.

CategoriasHonesting

Ver o descargar facturas de honesting.es

Dispones de una zona de usuario donde puedes gestionar todos los servicios contratados, así como sus correspondientes facturas, pedidos de renovación, etc.

 

Para ello, entra haciendo click en la parte superior derecha, donde pone Cuenta > Entrar

 

 

Si no recuerdas tus datos, haz click donde pone ¿Perdiste tu contraseña?

Una vez dentro, el menú superior cambiará. Entra en Facturacion > Mis Facturas

 

 

Ahí verás el listado. Puedes entrar a ver el detalle haciendo click en el botón de Pagada

 

 

Esa versión es imprimible. Si lo prefieres, bajo también tienes una opción que pone Descargar, para bajarte un fichero en formato PDF.

 

CategoriasDesarrollo web

Configurar acceso remoto a tu base de datos mysql

Todos los planes de hosting incluyen Phpmyadmin para gestionar las bases de datos de forma cómoda y sencilla. Todas las operaciones que necesites hacer sobre la base de datos, se pueden realizar desde la propia web , incluso operaciones avanzadas o consultas con código SQL.

Sin embargo, en algunas ocasiones es posible que prefieras conectar a tu base de datos con una aplicación externa, para realizar control de stocks en tiempo real o cualquier otro tipo de programación a medida.

El primer paso para poder conectar a una base de datos desde fuera del servidor, es dar permisos a una dirección IP en concreto o a todas:

  • Si tienes una dirección IP dinámica, cambiará cada cierto tiempo, por lo que no te resultará cómodo. Puedes contratar una dirección IP fija con tu proveedor de Internet o dar acceso a todas las IPs con el símbolo modificador %
  • Exponer tu base de datos a cualquier IP, la hace más vulnerable frente a ataques de fuerza bruta.

¿Cómo autorizar el acceso remoto a una base de datos?

Entra el panel de control > Administrador de Cuenta > Administración de MySQL

Haz click en el nombre de la base de datos en la que quieras autorizar el acceso remoto.

Añade la dirección IP que quieras autorizar o el comodín % para que cualquier dirección IP pueda conectar en el campo > Host de acceso > Añadir Nuevo.

3 recomendaciones para tener en cuenta trabajando con una base de datos en modo remoto

  1. Trabajar en modo remoto con una aplicación especializada puede ser más cómodo, pero también es más peligroso y se pueden realizar borrados accidentales. Realiza copias de seguridad de manera periódica antes de trabajar sobre una base de datos.
  2. Asegúrate de que estás trabajando en la base de datos correcta antes de cualquier cambio. Utiliza nombres descriptivos para el contenido de la base.
  3. Cuando hayas terminado, quita el acceso remoto para aumentar la seguridad de tu base de datos.