Olvídate de google

El posicionamiento web en buscadores es un sector peligroso, con embaucadores y vendedores de humo capaces de «garantizar» las primeras posiciones gracias a una técnica única y revolucionaria que sólo ellos conocen. Tarde o temprano, Google o el buscador de turno les caza y penaliza tanta «innovación».

Tranquilo, todo es mucho más sencillo de lo que parece.

Olvídate de los buscadores, ellos no te van a dar de comer en un primer momento, centra tu atención en tu visitante, en tu producto, en tu contenido. Haz tu web fácil para un humano, que se entienda, que sea divertida de usar, y los buscadores ya harán su trabajo.

Escribe en tu blog, comparte con tus clientes, participa de la red pero siempre centrado en el cliente. Por supuesto que hay miles de técnicas y sistemas para mejorar la posición, de hecho hay empresas que se dedican únicamente a eso. Cuando tengas tu negocio en marcha, con ingresos fijos que puedas destinar a promoción, será el momento de valorar si compensa contratar a esos profesionales.

Evita:

  • Empresas que te garantizan estar el primero con palabras largas y complicadas que poca gente va a buscar, por ejemplo zapatos rojos con una tira blanca y rosa.
  • Guías que no enlazan directamente con tu web sino con una dirección personalizada suya. Ejemplo, zapatos.guia-de-zapatos.com redirige a tu web.
  • Campañas de marketing de larga duración (6 meses) que no garantizan ningún resultado bajo el pretexto de que están dando a conocer la marca (haciendo branding).
  • Centrar tu estrategia de promoción sólo en buscadores, ¿hay algo que puedas hacer para beneficiar a tu cliente y que él a su vez te promocione?

Cómo cobrar en Internet

Para poder recibir el pago por tus productos o servicios a través de Internet, necesitas un sistema que haga de pasarela de pagos entre el banco de tu cliente y el tuyo. Aquí analizamos las principales pasarelas de pagos en España.

Empezamos con el más conocido, Paypal, el líder mundial, sin embargo nuestro consejo es: mantente lo más alejado posible de Paypal.

  • Tiene una de las comisiones más altas del mercado.
  • Como vendedor, estarás completamente a su merced.
  • No tienes ninguna garantía.
  • El comprador podrá rechazar fácilmente la compra aún cuando puedas demostrar que has cumplido tu parte.
  • Es el método favorito de los timadores internacionales.

Habla con tu banco de toda la vida

Si vives en un pueblo o ciudad pequeña, lo normal es que seas el primer cliente que aparece diciendo que quiere vender por Internet. Si vives en una ciudad grande, puede que haya personal especializado. Dale los datos que te piden aunque en algunos casos te hagan preguntas que no les importa lo más mínimo, quieren sentirse seguros frente a los nuevos medios y piensan que así lo hacen.

Tendrán que consultar las condiciones que pueden ofrecerte para ese TPV virtual, que es como le llaman. Para ahorrarte tiempo, deja claro desde un primer momento que:

  • No estás hablando de un TPV físico, eso no te interesa.
  • No aceptas pagar comisiones de mantenimiento, ni altas, sólo pagarás por venta realizada.
  • La comisión que te aplicarán como máximo no puede ser de más de un 1-2%.
  • No te harás una línea de crédito ni ningún seguro adicional, si te quieren como cliente tienen que darte las mejores condiciones de entrada.
  • No irás al notario para el alta.

Con estas condiciones de entrada, muchos dependientes bancarios ni siquiera te tomarán en cuenta. Anotarán tu teléfono en un post-it diciendo que te llamarán y nuca más volverás a saber de ellos.

Seguridad ante todo

Un TPV tiene que garantizarte a ti, como vendedor, que una vez realizado un pago, este no puede devolverse pasado unos meses. Para ello, VISA ha implementado una opción llamada 3D Secure, que viene a ser una conexión con el banco emisor de la tarjeta, donde el cliente indica su código PIN. De esta forma, se verifica que el comprador es realmente el titular de la tarjeta.

Activa tu TPV con 3D secure y rechaza el resto de tarjetas. Perderás algunas ventas pero también evitarás los fraudes.

Aunque Internet es un medio global, limita los países que aceptas con la tarjeta. Esto es algo que tu banco ya habrá hecho por ti casi seguro. Si vendes huevos frescos de granja no tiene sentido aceptar pagos de la India o África. Si te contacta algún cliente por problemas con la pasarela, siempre puedes hablar con tu banco para que te lo active o utilizar Paypal para estos casos aislados.

Comparativa de TPVs en España

A continuación detallamos algunos de los datos que hemos podido recopilar tras unos meses de consultas con bancos. Como puedes ver, dan poca información, quieren cobrar comisiones muy altas y el servicio de atención es inexistente:

  • Cajamar: comisión del 0,95%. La cuenta tiene una cuota de mantenimiento anual de 36€.
  • ING: 0,5% de comisión con un mínimo de facturación de 500€ mensuales. Si no se cumple el requisito tiene un mínimo de 19€ al mes.
  • Banco Popular: 1,8%
  • Catalunya Caixa: ignoraron nuestra petición.
  • Triodos Bank: ignoraron nuestra petición.
  • Banco Santander: ignoraron nuestra petición.
  • BBVA: Ofrecen una fórmula que parece diferente pero analizándola con detalle queda claro que no lo es. Cobran 10€/mes por una facturación de hasta 20.000€ al año. Desaconsejada si empiezas tu negocio.
  • Bankinter: ignoraron nuestra petición.
  • Kutxa: No atienden a empresas en muchas de sus oficinas. Ignoraron nuestra petición.
  • Deustche Bank: ignoraron nuestra petición.

¿Qué utilizamos en Honesting?

El banco que más se ajusta a nuestras necesidades y forma de trabajar (100% online) es Abanca y es la opción que recomendamos.

¿Por qué WordPress?

WordPress es el rey de los gestores de contenidos (sistemas para facilitar la puesta en marcha de una página web). Alrededor del 25% de Internet, funciona con su sistema. Desde las páginas web más visitadas hasta blogs de cualquier temática. Es por eso que también es el sistema más atacado por los incansables hackers rusos, chinos y demás países problemáticos.

Si tienes dudas sobre qué gestor de contenidos elegir, aquí te exponemos nuestras 5 razones por las que elegir WordPress:

1. Todo el mundo lo usa

Quizás no sea la razón más sexy para empezar, pero es la que hace que WordPress tenga una enorme comunidad de desarrolladores por detrás. Podrás modificar tu web fácilmente y añadir funcionalidades que no vienen de serie.

2. Tienes libertad de movimientos

Si en un futuro tienes problemas con quien te ha hecho la web, puedes buscar a otra persona que se encargue de la misma. La programación suele estar estructurada de una forma más entendible que si fuera un desarrollo totalmente personalizado.

3. Cambia de diseño según las modas o estrategias empresariales

Esta no es una característica propia de WordPress, ya que todos los gestores de contenidos hoy en día separan el diseño del contenido. Pero con WordPress encontrarás la mayor variedad en cuanto a diseños y nuevas tendencias web.

4. Construye tu lugar en Internet

WordPress permite que publiques contenido como este mismo artículo que estás leyendo y quede disponible para tus visitantes. Tu pones tus propias reglas sin depender de terceros como te pasaría con cualquier red social.

5. Google y WordPress son amigos

Es una amistad de hace muchos años. A Google le gusta el contenido fresco y WordPress se centró en sus primeros años de vida precisamente en la gestión de los blogs. Con WordPress tienes más fácil salir en Google.

Hay muchas ¡muchas! más razones por las que WordPress es el sistema que más webs usan en el mundo. Si todavía no tienes tu web con WordPress o tienes cualquier tipo de duda sobre cómo mejorarlo, puedes consultarnos.

Dudas antes de hacer una web

A la hora de buscar un proveedor para que nos haga una página web de nuestro nuevo proyecto o bien para actualizar nuestra web, son muchas las dudas que surgen. Con el fin de aclarar las más comunes, hemos creado este listado de preguntas frecuentes en el desarrollo de una web.

¿Quién puede hacerme una página web?

Hoy en día parece que es el servicio comodín que ofrece casi cualquier centro que tenga algún servicio de diseño. Hay papelerías que ofrecen diseño web, imprentas y cualquier tienda de informática.
También abundan las soluciones de «háztelo tu mismo». Aunque todas estas opciones pueden funcionar, desde luego no serán la más óptima.

Igual que cuando tienes un dolor concreto, visitas a un médico especialista, piensa ¿qué me duele? ¿qué tipo de web quiero tener? ¿Cuál es el objetivo principal de la web?

¿Busco un diseñador, un programador o un informático?

Desde sus inicios, se ha utilizado la expresión de «diseño web» para referirse al concepto abstracto de crear una web, pero hoy en día una web puede ser mucho más que un simple diseño. Se le exige utilidad, rapidez y seguridad.

Es por eso que desde Honesting preferimos el concepto de «desarrollo web» ya que una web tiene múltiples fases, desde el diseño inicial, hasta la implementación, mejora y optimización.

¿Cuánto me va a costar?

Ésta es quizás la pregunta número uno, la más frecuente y la de más difícil respuesta. ¿Cuánto cuesta un coche? pues depende. Una web cuesta tanto como quieras gastarte. Si eliges por hacerla tu mismo, sólo necesitas registrar un dominio y un plan de hosting y dedicarle tiempo, mucho tiempo.

Si eliges que te la haga un profesional (lo más sensato), una buena forma de hacerte una idea del coste que tendría es hacerte un listado con los requisitos mínimos que quieres que tenga esa web. Con esa lista, pide un presupuesto.

¿Qué otros costes supone tener una web?

Una buena página web es un organismo vivo, que interactua con los visitantes, sus programas y los del servidor. Por lo tanto, requiere de un mantenimiento para que todos los componentes funcionen correctamente.

En el momento de solicitar un presupuesto, pide que se te detallen estos costes que en algunos casos se suelen ocultar.

¿Realmente vale la pena tanta inversión y esfuerzos?

Hay negocios que no tienen web y no pasa nada. El gastado dicho de que «si no estás en Internet no existes» es una tontería. Hay talleres de barrio que no han tenido ni siquiera Internet y siguen funcionando. Bares que no ofrecen wifi o peluquerías que con su página de facebook son felices.

Hay negocios que no dependen de Internet para funcionar pero que si eligen ignorarlo, lo tendrán cada vez más difícil. Sobretodo porque la competencia ya lo está usando. No es una opción.

¿Qué prefieres un taller donde tengas que llamar y esperar a que te atienda el operario de turno para reservar hora o uno donde puedas reservar desde la web? ¿Uno que te aviso por SMS cuando hayan terminado o uno donde tengas que llamar cada tarde en horario de oficina para ver si ya está?
¿Una peluquería con una página de Facebook donde habla de la última noticia de moda sobre un método de adelgazamiento revolucionario o una peluquería con una web con una galería fotografías reales de sus propios cortes y recogidos?

¿Cómo empiezo?

Crear una web puede parecer una tarea muy complicada y estresante. No hay de qué preocuparse, empieza por el principio y cuenta qué es lo que te gustaría hacer.

Mejoramos la protección contra el spam

Con el fin de reducir el molesto spam de todos los días, hemos realizado una serie de ajustes en todos los servidores para mejorar el servicio y conseguir una bandeja de entrada más limpia para todos. Las principales adoptadas son:

  • SpamAssassin estará activo en todos los planes de hosting por defecto.
  • Los servidores rechazarán automáticamente aquellos servidores marcados como problemáticos.
  • SPF y DKIM estará activo en todas las cuentas, mejorando también el envío a otros servidores

Keep alive on

Hemos activado esta directiva en el servidor ns3.honesting.com para que las webs carguen un poco más rápido y mejoren el posicionamiento.

Cambios de contraseñas periódicos

En los últimos meses no paramos de ver webs comprometidas (hackeadas) a través de gestores de contenidos sin actualizar o contraseñas inseguras. A nivel de servidores y red, hemos tomado todas las medidas posibles en cuanto a cortafuegos y filtrado de cada petición que se hace  con el servidor. Pero todo esto no sirve de nada si la contraseña es insegura (fácil de adivinar).

Por eso hemos añadido el cambio de contraseñas obligatorio a nuestra lista de medidas preventivas. Para que esto no resulte molesto, lo haremos 1 vez cada seis meses como máximo. Aprovechando que estamos en Enero, nos ha parecido una buena fecha para aplicarlo.

La próxima vez que entres en tu cpanel verás un mensaje como el que aparece a continuación:

Un administrador ha solicitado que cambie la contraseña. Cambie la contraseña de su cuenta a continuación. La seguridad de la contraseña es importante en alojamiento web; le recomendamos encarecidamente utilizar el Generador de contraseñas para crear su contraseña. Siga los siguientes consejos para proteger su contraseña.Nota: Si cambia la contraseña, finalizará la sesión actual.

Pues lo dicho, usa el generador de contraseñas para tener una contraseña fuerte. Si no recuerdas la anterior, puedes cambiarla desde la zona de usuarios de panel.honesting.es en el apartado > Servicios > Mis servicios > ver detalles > cambiar contraseña.

CategoriasHosting

Certificados SSL gratuitos

Nos alegra anunciar que desde hoy, todos los planes incluyen un certificado básico de seguridad SSL gratuito. Con esta medida queremos celebrar que cumplimos más de 14 años online y continuar ayudándote a posicionar bien tu página en los principales buscadores.

El certificado SSL es una forma de mejorar la confianza de tus visitantes y de ganar puntos extra frente a Google y su navegador Chrome (quien lo requerirá en los próximos meses para todas las páginas web).

Para acceder usando SSL sólo tienes que cambiar la dirección de la web usando https://

Consulta con tu desarrollador web o compra un bono de 1h si quieres que hagamos este cambio por ti.

Transferencia y Cambios de datos de Dominio genérico (.com, .net, .org…)

El cambio que ha realizado ICANN el 1 de diciembre de 2016 implica que cuando se inicia una transferencia tendrán que aceptarla tanto el titular actual como el nuevo titular (incluso aunque sea el mismo titular) una vez aceptado el cambio el proceso de transferencia se mantiene igual que antes, ha de aceptarlo el contacto administrativo y una vez aceptado se tendrá que esperar a que el proveedor anterior libere el dominio.

Otra de las características del cambio es que cualquier modificación de los titulares tendrán también que aceptarla tanto el antiguo titular como el nuevo y además el dominio quedará bloqueado automáticamente por ICANN 60 días por lo que no podrías transferirlo en dicho periodo.
Ten en cuenta que cualquier cambio en los contactos del email implica que el dominio no podrá transferirse en 60 días. Es decir, habrás de esperar este tiempo para poder transferirlo.

Si no tienes acceso a algún email podemos solicitar a ICANN el enlace, pero para ello es necesario que nos envíes un email a info@honesting.es con una carta firmada por el titular actual aceptando el cambio e indicando el motivo por el que no tienes acceso al email, también necesitamos que adjuntes un documento identificativo del actual titular (DNI escaneado por las dos caras o tarjeta CIF de la empresa) y con esta información recogida podemos solicitar a ICANN que nos faciliten el email de aprobación. Cuando lo tengamos te lo enviaremos, es un enlace para que lo verifiques tú mismo ya que queda registrada la IP desde la que se aprueba.

Sobrecarga en servidor (solucionado)

Durante la mañana de hoy, hemos tenido una sobrecarga en el servidor 5.honesting.com causado por un ataque desde direcciones Rusas y de varios países más. Como primera medida hemos bloqueado Rusia y el resto de direcciones atacantes.

Luego, hemos activado varias reglas de filtrado en el cortafuegos y activado un nuevo sistema de detección de ataques creado por cPanel que ha empezado a hacer efecto a los pocos minutos.

Ahora mismo el servidor está estable y en perfecto funcionamiento. Pedimos disculpas por las posibles molestias ocasionadas. Si todavía no puedes cargar tu web o conectar con el servidor, es posible que tengas tu dirección IP bloqueada. En ese caso, por favor envíanos un email con tu IP para que podamos desbloquearla. Puedes obtenerla en webs como www.cualesmiip.com