Debate sobre Webs lentas y posibles soluciones

Transcripción del audio:

hola hoy vamos a meternos de lleno en una conexión que eh bueno a veces se pasa por alto la del hosting el alojamiento web y lo rápido que carga nuestra página queremos entender por qué un buen hosting no es un extra sino pues la base de todo es como a ver imagina una tienda online preciosa ¿no productos geniales diseño increíble pero haces clic y nada la ruedecita dando vueltas te desesperas y adiós muy buenas la pregunta es esa ¿para qué un escaparate de lujo si la puerta digamos tarda un siglo en abrirse así que eh la misión de hoy desgranar cómo el hosting es o bien los cimientos o bien la dinamita de la velocidad web ¿y por qué es tan crucial vamos a darle una vuelta a esto exacto y lo fascinante es ver como algo tan técnico ¿no como la infraestructura del hosting pues impacta de forma superdcta en cómo nos perciben los usuarios y al final en si el proyecto tiene éxito o no porque un buen hosting al final ¿qué es pues que te den los recursos que necesitas potencia de cálculo memoria un buen ancho de banda almacenamiento rápido vamos una buena base técnica ¿entendido vale es la base pero ¿qué pasa cuando esa base falla si el hosting no es bueno ¿cómo afecta eso a la velocidad ¿has mencionado los recursos pues mira el problema más típico sobre todo en los hostings compartidos estos muy baratos es que bueno están lleníimos sobrevenden el espacio y los recursos imagina un servidor con cientos a veces miles de de webs si varias tienen picos de tráfico a la vez o ejecutan tareas pesadas se colapsa claro la CPU la RAM todo se reparte entre demasiados y no llega para nadie hm es como como intentar llenar un montón de vasos con un solo grifo muy pequeño entiendo el grifo no da para más vale y aparte de eso de compartir recursos ¿qué más frena la web desde el hosting uf varias cosas por un lado la tecnología del propio servidor ¿us discos duros de los antiguos o ya usan SSD o mejor nde es que la diferencia de velocidad en leer datos es brutal y el software que usan ¿sabes apache en Jinx Light Speed si está optimizado o no ajá y luego superimportante ¿dónde está físicamente el servidor la ubicación claro si tu público está mayormente en España pero el servidor lo tienes en no sé en Estados Unidos ¡uf lejos pues cada vez que alguien pide tu página la información tiene que cruzar el charco ida y vuelta eso es latencia pequeños retrasos ¿no milisegundos sí pero se suman en una página con muchas imágenes muchos archivos esos milisegundos acaban siendo segundos y eso se nota vaya si se nota milisegundos que cuestan caro imagino mencionaste también el ancho de banda antes correcto el ancho de banda es como el internet el grosor de la tubería por donde viajan los datos si tu web tiene vídeos imágenes muy pesadas o simplemente recibe muchas visitas a la vez y el hosting te da un ancho de banda justito se crea un atasco exacto un cuello de botella la página intenta cargar pero la tubería es estrecha y todo va lento sobre todo si hay varios usuarios conectados tiene todo el sentido vale conectando todo esto ¿qué consecuencias reales tiene esa lentitud para una web para un negocio online pues eh las consecuencias son dobles y eh tela marinera primero la experiencia del usuario es que hoy en día queremos todo ya hay estudios que lo dicen claro cada segundo de más que tarda en cargar una página pum la tasa de rebote sube la gente se harta y se va ¿te vas a otro sitio claro exacto un sitio lento frustra da mala imagen y al final vendes menos consigues menos registros menos de todo la paciencia online es mínima se habla de que incluso un retraso de 100 milisegundos 100 ya puede afectar a las conversiones 100 milisegundos es casi nada pero ya afecta es increíble y la segunda consecuencia el SEO el posicionamiento en Google vamos Google lo ha dicho 1000 veces la velocidad es un factor clave para posicionar sobre todo en móviles tienen sus métricas las core web vitals que miden justo eso cómo de rápido carga cómo de rápido puedes interactuar ah las famosas Coreway vitals esas son si tu sitio es lento Google entiende que la experiencia para el usuario no es buena y como quiere dar los mejores resultados pues te penaliza te bajan los resultados eso es un sitio rápido en cambio tiene más posibilidades de estar arriba de conseguir más visitas o sea que un buen hosting te ayuda a que te encuentren entonces está claro elegir hosting no es solo una cuestión técnica de dónde poner los archivos es una decisión estratégica totalmente invertir en un hosting bueno es invertir en que la gente esté contenta cuando visita tu web y en que Google te vea con buenos ojos por eso al elegir hay que mirar más allá del precio ver qué tecnología usan los servidores SSD o NVMS sí o sí software actualizado en SS dónde están ubicados cerca de tu audiencia exacto que te garanticen recursos sobre todo si no es un compartido básico y por supuesto que tengan un buen soporte técnico que respondan rápido si hay problemas queda clarísimo la base técnica importa y mucho no es solo dónde está tu web sino cómo de bien funciona y lo rápido que abre la puerta a las visitas así es y esto fíjate nos lleva a una reflexión interesante para quien nos esté escuchando ahora que sabemos cómo influyen los recursos la ubicación la infraestructura ¿qué debería pesar más al decidir siempre en la ubicación o los recursos garantizados o la tecnología punta del servidor porque claro la respuesta seguramente no es la misma para todos ¿verdad dependerá mucho de cada web de sus objetivos muy buena pregunta sí señor da para pensar y analizar cada caso y como decíamos al principio basándonos en las fuentes hay mucho más que rascar aquí eh los distintos tipos de hosting técnicas para optimizar la velocidad vamos que tenemos tema para futuras conversaciones seguro

Actualización en el servicio de email

Con la actualización del servidor de correo de hoy, queda obsoleto el método de envío sin encriptar en el puerto 25. Si todavía tenías tu programa de email configurado para que utilizara «Contraseña sin cifrar» te aparecerá un error de que «el método que intentas utilizar no está soportado por el servidor».

La solución es cambiar la configuración de tu programa de email para que utilice SSL/TLS (puerto 465).

Ejemplo de configuración del servidor de salida SMTP en Thunderbird. Cambia tudominio.es por la dirección de tu dominio.

Con este cambio se mejora la seguridad del servicio de email y se deja de utilizar métodos de conexión más seguros.

Puedes consultar con el servicio técnico de tu equipo informático para que realice el cambio o contratar un bono de horas para que hagamos la configuración en modo remoto.

Programas viejos (como Outlook 2007) no funcionan con los métodos de conexión más modernos, por lo que es necesario actualizarlos o sustituirlos por otros.

Para consultar tu email, tienes disponible Thunderbird, una alternativa gratuita y libre de los creadores de Firefox.

Atención telefónica

Por festividad local, no habrá atención telefónica del próximo lunes 22 de marzo al viernes 28. Podrás seguir contactando desde tu zona privada de cliente, email o WhatsApp.

¿Cómo solucionar errores en una web con WordPress?

Una página web es un sistema complejo que depende de muchas piezas de programación, por eso para encontrar lo que está fallando y poder solucionarlo, lo primero es ver si se genera algún error en el servidor.

Entra en el panel de control del plan de hosting. Puedes hacerlo desde tu zona de cliente en panel.honesting.es o directamente con la dirección de tu dominio seguido de /config

Una vez dentro, en el menú de > Información y Archivos > elige Resumen del sitio/estadísticas/logs

Ahí puedes ver un listado de los dominios alojados en tu plan, seguido de dos opciones:

  • Registro de uso: en este fichero se guardan todas las visitas a tu página web, indicando las cabeceras de las consultas. Puedes ver por dónde ha ido pasando el visitante así como información adicional de motores de búsqueda, servicios externos, etc. Puede ayudarte a detectar problemas en la web o secciones conflictivas.
  • Log de errores: es el registro de los errores que está generando tu página en el servidor. Si el error es de tipo Modsecurity, puede indicar un conflicto con alguna regla de protección.

Modsecurity es un cortafuegos que protege tu web frente a ataques. Incluye múltiples reglas de bloqueo, algunas de las cuales pueden provocar falsos positivos o que tu web no pueda realizar alguna función que no esté bien programada.

Si tu web tiene muchas entradas en el registro de errores haciendo referencia a Modsecurity, puede tener problemas en la programación de la misma. Si está hecha con un gestor de contenidos como WordPress, asegúrate de tener todos los plugins, temas, etc. actualizados.

Puedes desactivar una regla concreta de Modsecurity para que no se aplique a tu web, para esto, entra en > Funciones Avanzadas > Modsecurity.

Verás un registro con las reglas que bloquean la carga del contenido de tu web. Si estás seguro que es un falso positivo o algo que no quieres bloquear, dale click en Saltar.

Las reglas que vayas deshabilitando se listan:

Espera 1 minuto a que el cambio se aplique y prueba de nuevo.

Lo más probable es que en este paso, el error que te aparecía en la web causado por Modsecurity ya se haya ido o bien, salte otra regla de bloqueo.

En caso excepcionales, con webs muy viejas o programaciones muy antiguas, también puedes desactivar Modsecurity por completo (no recomendado).

Para hacerlo, selecciona Apagado y haz click en Guardar. Espera 1 minuto a que se aplique el cambio.

Si sigues teniendo problemas con tu web y no sabes como solucionarlos, puedes contratar un bono de horas para que revisemos por ti (sólo para webs hechas con WordPress).

Disponible PHP 8.3

Ya puedes utilizar a la última versión de PHP en tu página web o aplicación.

La versión PHP 8.3 es una actualización importante del lenguaje de programación. Tiene muchas novedades interesantes para los programadores y como es habitual, mejoras en el rendimiento, corrección de errores y limpieza de código.

Si quieres actualizar o más información al respecto, puedes consultar: ¿Cómo actualizar la versión PHP de tu WordPress?

¿Cuánto cuesta traducir una web con la inteligencia artificial de Google?

Este es un caso real de cómo se ha utilizado la inteligencia artificial más avanzada de Google, para realizar una traducción automática completa de una web.

Web: http://mein-haus-in-spanien.de/

Es la versión internacional de una web inmobiliaria española. Tiene especial interés en unos mercados concretos, por lo que se buscaba que la traducción fuera un poco mejor a la que se puede conseguir con la versión gratuita de Google.

Al tener muchas propiedades en cartera, la traducción humana hubiera sido mucho más costosa. Con la automatización y la inteligencia artificial, se ha podido hacer todo por unos 300€ como puedes ver en la gráfica.

Los primeros días tiene un gasto inferior ya que corresponde a las primeras pruebas y ajustes.

El resultado final de la traducción, ha necesitado igualmente algunos cambios manuales ya que se traducían partes que no son necesarias como gentilicios.

Como forma de complementar otros idiomas, la web cuenta igualmente con el traductor gratuito de Google.

¿Vale la pena esta traducción?

Pues es difícil de valorar, ya que haría falta saber hablar todos los idiomas a los que se ha traducido y para eso, sigue haciendo falta la mente humana. Lo que si es verdad, que se puede conseguir tener una web con una proyección mayor a la que tendrías con una web en un único idioma.

Web Gratis y ordenador de 1.000€

Desde hoy ya puedes gestionar el bono del Kit Digital con Honesting. Si todavía no lo conoces, puedes visitar esta nueva sección en la web: https://www.honesting.es/kit-digital/

Como Agente Digitalizador, ofrecemos:

  • Una página web gratis.
  • Una tienda online gratis.
  • Posicionamiento web en Google gratis.

Además, en los próximos días, se ampliará el Kit Digital con un bono de 1.000€ que podrás utilizar para comprar un ordenador. Consulta para más información.

Cloudlinux, ataques y WordPress

Vuelvo a grabar en formato podcast (capítulo 35) donde hablo de:

  • Adiós Cloudlinux.
  • Ataques DDOS.
  • Páginas web con WordPress y los plugins.
  • Formas de bloquear países en los servidores, China y sus amigos.
  • Los nuevos proyectos web se enfocan en las tiendas online.

Editores WordPress, Inteligencia Artificial, Dominios .es caducados y más

Transcripción automática

Hola qué tal bienvenido de nuevo al Canal hace año y medio que no publico si estás suscrito desde hace tanto tiempo pues te lo agradezco el motivo de que no haya publicado hasta ahora es porque he estado trabajando y no es que haya estado trabajando todos los días todo el rato pero cuando cuando tenía tiempo para trabajar pues me ponía me ponía Pues a hacer desarrollo web a gestionar servidores o con temas de dominios y no tenía en la cabeza m eh o sea no tenía pensado hacer más vídeos de YouTube ni dedicarle más tiempo Pues porque tampoco podía eh asumir más trabajo del que ya tenía llevo unas semanas que se me bueno hace más tiempo hace igual meses pero desde hace unas semanas le le he dado más forma a a un nuevo formato de vídeo que sería este donde cuento cómo me ha ido la semana Entonces durante la semana me voy anotando temas que digo Uy esto puede ser interesante para comentar en un vídeo y eh eso es lo que voy a hacer hoy tengo aquí cuatro temas que me han salido Durante los últimos días esto realmente es del de los últimos 15 días más o menos de enero a lo mejor lo hago estos vídeos cada cada mes no sé pero bueno de momento el planteamiento va a ser ese cómo me ha ido la semana el estamos ahora después de las fiestas de de de Navidad y aunque parece que eh o parecería que la gente se pone a trabajar Ya en cuanto pasan las fiestas pues la verdad es que todavía no he notado esa vuelta al trabajo estamos a 17 de enero y puede ser porque haya muchas otras festividades locales de aquí de la zona o a lo mejor a nivel también de país pero bueno hoy por ejemplo es festivo y es un miércoles en mitad de una semana 17 de enero y eso hace que haya gente que se haya cogido festivo el lunes y el martes para hacer un puente con el miércoles gente que lo haya hecho al revés que haya cogido miércoles jueves viernes y puente o gente que se haya cogido toda la semana porque son fiestas en su pueblo y ya está por ejemplo aquí en el pueblo de al lado minic casim son fiestas toda la semana Entonces eso siempre se nota cuando hay fiestas en una zona Pues que los clientes de ese sitio normalmente pues no están interesados en en hacer cambios en la web o en temas en temas de internet digamos uno de los temas que creo importante destacar es el peligro que tienen los dominios.es porque precisamente a la vuelta de estas vacaciones me ha pasado con un cliente que me ha dicho Oye renuévame este dominio que no me sale Para no tengo la opción para renovarlo y al ir a revisar el estado de ese dominio me he encontrado con que lo había registrado otra persona esto por qué pasa bueno primero porque los dominios.es a los 10 días 10 eh a los 10 días de caducar quedan completamente libres es decir que cualquiera puede registrar un dominio.es si el propietario a los 10 días no ha hecho nada con él en España es muy peligroso esa normativa porque hace que que si una empresa cierra 15 días y le coincide en la fecha de renovación en esos 15 días Pues puede llegar a El dominio no es algo que pasa habitualmente Yo lo habré visto tres o cuatro veces pero cuando pasa Es algo es algo muy importante porque imagínate que tú tienes toda la publicidad todo tu tus carteles tus tarjetas donde tienes la dirección punes tu dirección principal y la pierdes qué pasa pues que que te toca aguantarte y volver a a gastar el dinero en en hacer toda esa publicidad no hablamos ya del tema posicionamiento que por supuesto todo el trabajo que hayas hecho en posicionamiento eh lo vas a perder todo el contenido que tengas lo lo podrás aprovechar con otro dominio pero ya no estará con ese dominio lo que puede darte problemas de contenido duplicado y un montón de historias la solución es muy sencilla y basta con que cojas y te hagas una hoja de cálculo o una lista con los dominios que tienes los puedes ordenar como quieras o por por importancia de dominio o lo que sea que pongas la fecha de renovación y que lo tengas siempre renovado por 4 o 5 años eh de antelación esto por lo menos con El dominio principal o los dominios principales del negocio yo por ejemplo tengo ya lo he comentado muchas veces pero bueno tengo una hoja de cálculo Donde tengo los dominios y los principales los renuevo con 4 o 5 años de antelación lo reviso normalmente a principio de de año simplemente he elegido esa fecha porque me parece que es una buena fecha para para evaluar cómo tienes los registros las marcas y demás Pero puedes elegir cualquier otro momento puedes elegir Cuando vayas a presentar la declaración anual por ejemplo o cuando tengas algún parón o algún punto importante de tu de tu día a día digamos de tu de tu trabajo lo mejor que puedes hacer si estás viendo Este vídeo es pararlo un momento e ir a ver cuándo te caduca tu dominio principal y renovarlo por un año por lo menos para tener dos años de de plazo otro tema que quería comentar en cómo me ha ido la semana es el de investigar o probar cosas nuevas que durante las épocas de mayor trabajo no no hay tiempo no hay no hay un momento para poder revisar yo por ejemplo eh he estado pensando en hacer vídeos y retomar el el tema del Canal como ya te he comentado y y no lo he hecho hasta ahora porque tenía mucho trabajo entonces no podía buscarme más trabajo cuando con el que tenía ya no daba basto ahora que tengo unos días de un poco de de parón sobre todo por las navidades y todo esto digo Bueno pues voy a voy a probar Cómo podría hacer un directo Cómo podría con dónde podría poner la cámara cómo me podría iluminar y demás Ayer estuve todo el día de verdad obsesionado con transmitir en directo puse la C puse los cables tal y se cortaba se congelaba la imagen la imagen que estoy grabando ahora mismo de vez en cuando hacía p y se congelaba miré todo miré todos los problemas de software miré todos los cables miré la batería probé con otras cámaras era una locura a veces funcionaba y a veces no no di con la solución estuve todo el día toda la tarde me fui a dormir y cuando ya estaba casi a punto de dormir dije buah es ese Esto me desperté probé una cosa y funcionó dije vale lo he encontrado esta mañana cuando me pongo para hacer un directo para transmitir un directo en el canal me vuelvo a pasar me me he metido en YouTube hecho una búsqueda y el primer resultado era una persona que decía que es algo común en esta cámara Si dejas la tapa la tapa que que está aquí que esta tapa que donde yo me estoy viendo ahora Si dejas la tapa cerrada la se congela la imagen porque entiende que no la Estás usando bueno es una cosa técnica que solo afecta a esta cámara y a esta versión de de de firware del programa que lleva la cámara y que se puede solucionar abriendo la etapa que es como lo tengo ahora o actualizando el software de la cámara que es lo que haré dentro de un rato cuando tenga tiempo pues lo lo miraré todas estas cositas en un día normal de trabajo no no te puedes poner a estar haciendo eso porque hacer eso es perder el tiempo y y no es ser productivo si además trabajas por tu cuenta pues ser productivo es muy importante porque nadie más va a hacer tu trabajo O lo haces tú o no se hace Entonces yo sí que creo que es importante que cuando tengas un rato cuando tengas un rato pero de días No no que tengas media horita sino cuando más o menos sabes que que no vas a tener mucho trabajo unos meses que no vas a tener mucho trabajo pues además de descansar que te lo dejes para investigar o probar otras cosas que pueden ayudar al negocio principal en mi caso van a ser los vídeos en YouTube es algo que que me ayuda a darme a conocer que trae algunos clientes también Es verdad que trae mucho mucho hate mucho muchas críticas Pero bueno si quieres criticar Este vídeo pues ya sabes que lo puedes dejar en los comentarios y critícame lo que quieras el siguiente tema que tengo anotado aquí en la lista para comentaros es cómo utilizo yo la Inteligencia artificial en mi trabajo có la he utilizado ya lo primero decir que se está flipando mucho la gente con la Inteligencia artificial se piensan que que le vas a decir Oye chf gpt trabaja y él va a trabajar y te van a ingresar el dinero y te vas a olvidar de todo en las pruebas que yo he hecho de char gpt que por cierto parece que sea la la nueva cripto moda ya no se habla tanto de la de las cripto de las bitcoin Pues ahora toca hablar de la Inteligencia artificial bueno las pruebas que yo he hecho he visto que que no hay inteligencia detrás sino que hay un sistema predictivo muy bueno y y que te puede ayudar como una especie de asistente al trabajo he probado Pues por supuesto ch gpt también muchos otros que han ido saliendo para creación de contenido y también he probado los de de creación de imágenes técnicamente son lo mismo hacen unas predicciones pero a mí la verdad es que a nivel O sea a mí a nivel personal me impresiona mucho lo de la imagen las la generación de imagen me parece como más mágico Aunque realmente tecnicamente es incluso más fácil pero bueno es es espectacular no decirle Hazme un perro y que te salga un perro Eso me parece magia me parece más magia que que hablar con un programa porque eso ya más más o menos ya lo había visto es desde siempre desde que empezó la informática han habido programas medio inteligentes que te saben contestar o tener una conversación De hecho cuando estudiaba informática una de las paridas típicas era hacer un programita que pareciera que pudieras hablar con él no que al final todos acabamos insultándolo o bueno lo mismo que con char gpt o diciendo Cómo puedo asesinar a tal Bueno cuando salió lo de la inteligencia a mí me interesó mucho y leí la las hojas técnicas que publican para ver cómo es la programación de esa inteligencia y vi que que no hay inteligencia detrás sino que hay una predicción por eso si si tú eres de los que le preguntas a gpt o alguna Inteligencia artificial y copias esos resultados y los pegas donde lo que estés haciendo y confías plenamente en esos resultados eh seguramente vas a estar cometiendo muchos errores una forma de de comprobar esa inteligencia es haciendo una pregunta de algo que conoces Yo en mi caso le preguntaba sobre informática y lo que me contestaba pues no no era no era Exacto si tú sabes de otro sector Le puedes preguntar Le puedes preguntar algo de tu pueblo Le puedes preguntar algo pues eso de tu trabajo algo muy específico y te darás cuenta de que cuando lo sacas del de las preguntas típicas ya no te va a saber responder es normal tiene tiene unos límites yo he utilizado la Inteligencia artificial a nivel profesional en en dos ocasiones bueno diría que a nivel profesional en una un cliente me contacta y me dice oye esto es la Inteligencia artificial este que hay que probarlo Yo quiero mi página web con Inteligencia artificial qué podemos hacer yo quiero ponerle mucho contenido y no sé qué y bim Pam Bueno yo le digo que que la Inteligencia artificial se puede usar como guía para que le dé algunos algunos temas sobre los que escrib pero que que debería de escribir esos artículos y revisar que sean exactos porque van a estar en su página web va a ser su imagen de empresa y tiene que ser algo algo creíble no interesante para la gente bueno bueno vamos a hacer vamos a hacer 10 artículos de prueba y a ver qué tal yo me pongo con chag PT le digo que me haga los artículos de una forma que no me repita esto porque repite muchas cosas por ejemplo siempre Pon conclusión No me pongas en conclusión bueno lo hago lo hago un poquito ahí de personalización que ahora le llaman promt engineer vale Ahora eres ingeniero si sabes escribir una frase bueno empezamos a publicar ese contenido a mí a simple vista Me parece que algunos párrafos y algunas expresiones se nota que no es un lenguaje humano natural esto lo hicimos con chpt con la versión la anterior la 35 creo que es y lo digo porque con la última pues seguramente esas esas cositas ya estén un poco más pulidas El caso es que lo publicamos ahí él me dijo además que había visto unos vídeos de seo de posicionamiento y que sol iba a ayudar mucho en su posicionamiento y tal yo no lo discutí ya porque hay veces que hay que dejar de discutir con los clientes y y nada lo publicamos y ahí está el contenido no sé si lo he revisado no me ha vuelto a decir nada dudo mucho que eso posicione Porque ese contenido va a estar duplicad simo en muchos sitios con frases muy parecidas quizás no la misma pero sí muy parecido con un significado muy parecido y sobre todo que cuando entre un humano ahí se ponga a leerlo va a decir pero esto pero esto Qué es Pero sabes esas noticias que empiezan en esta noticia vamos a hablar de no sé qué Porque hablar de no sé qué es muy importante porque el no sé qué eh Hay muchas formas de verlo cómo vamos a ver en esta noticia y a continuación te voy a decir los puntos bueno Todos hemos entrado en en esas trampas de páginas web y lo que hacemos Es salir enseguida o en cuanto te das cuenta de que es una web trampa eso es muy importante para para que Google detecte que hay que hay un rebote muy alto O sea que la gente sale enseguida de esa página web Y eso va a hacer que poco a poco vaya bajando las posiciones si es que ha conseguido colarse el otro uso que le he estado dando a la Inteligencia artificial es para generar imágenes para el blog en lugar de ir a un banco de imágenes o utilizar mis propias imágenes para para ilustrar algú tema de los que hablo en el blog Pues he cogido la Inteligencia artificial y le he dicho Mira una imagen así y así esto quítalo y esto Polo y no sé qué ahí sí que es verdad que para para eso se puede utilizar como sustituto de de una imagen de stock depende del contenido que estés haciendo una imagen generada por Inteligencia artificial te puede quedar bien si es algo así un poco más abstracto pero si es algo concreto sigue siendo mejor utilizar una foto o le da pues otro toque al blog depende del sectores Yo diría que puede ser más apropiado usar imágenes por Inteligencia artificial y en algunos sectores incluso diría que es contraproducente por ejemplo estamos tenemos un blog donde habla hablamos de algo tecnológico o de bitcoin por ejemplo Y ahí sí que pueden quedar bien hacer composiciones Así un poco creativas y y hacer algo más abstracto incluso mientras que si tenemos un una página web de un servicio médico por ejemplo un médico un fisioterapeuta masajista yo no utilizaría esas ilustraciones abstractas y tal sino que utilizaría fotos a poder ser propias de tu centro de un tratamiento que estás haciendo pero fotos que se vieran bonitas y reales que se vieran que son fotos tuyas y que no son fotos de de una agencia de stock el último tema para tratar en cómo me ha ido la semana es el de los Editores visuales para hacer páginas web Llevo unos meses ya trabajando en en una página web que tiene un problema porque cuando se hizo se utilizó bueno bueno hace muchos años utilizó una plantilla que estaba basada funcionando en el editor visual el backery el wp Bakery o Bakery o como sea era un editor visual que se incluía con muchas plantillas y que que era muy popular por aquel entonces Y eso hizo que los propietarios de esta página web cuando tuvieran que maquetar algo o editar alguna noticia o o lo que sea Pues lo hacían con este formato usaban estos bloques ponían las cajitas aquí ponían aquí el título aquí las imágenes y demás para el que no lo sepa un editor visual es un programa que se instala en una página web y que te ayuda a hacer la maquetación más fácil vale como arrastrando cuadrados sin tener que meterte en el código aunque a veces hay que tocar código pero es como un asistente con el paso del tiempo la tecnología va avanzando salen nuevos Editores visuales y sale elementor Bueno no sé si a lo mejor salió a la vez pero el caso es que elementor va ganando terreno se incluyen muchas plantillas lo empieza a utilizar más gente tiene más módulos y la plantilla que quieren utilizar ahora está basada en elementor no es posible seguir utilizando la plantilla vieja porque Incluso el propio desarrollador la ha abandonado Así que no hay forma de de seguir con eso y y claro pasarse al elementor supone que todo el contenido que han ido maquetando durante años con el Bakery vaya a quedar descuadrado no se vaya ver bien intenté hacer una importación de contenido automática pero daba muchos fallos porque Bueno pues las importaciones automáticas solo funcionan de una versión concreta a otra versión Y en este caso pues no no quedaba bien la opción que les he comentado es que vayan copiando y pegando el contenido poco a poco revisando también si todo el contenido que tienen les interesa mantenerlo porque a veces cuando estás haciendo eso te das cuenta de que hay cosas que que ya no hace falta que estén públicas las puedes ir borrando Y eso va a suponer muchísimo trabajo Por eso cuando hago una página web siempre evito o intento evitar en la medida de lo posible utilizar Editores visuales porque eso te va a limitar en un futuro mi página web tiene tiene cuatro o cinco elementos con editor visual pero es un formato muy clásico muy básico y eso me permite que si en un momento quiero cambiar de diseño sea muy fácil siempre se dice que los gestores de contenido los cms wordpress homel o el que sea separa el contenido del diseño pero eso es una verdad una verdad a medias porque cuando cambias de diseño Siempre tienes que estar Ajustando el contenido para que luego se ajuste a esa estructura o a Ese diseño Así que creo que es momento de que dejemos de decir que los gestores de contenido separan completamente el diseño del contenido Es verdad que lo separa más que cuando hacíamos las páginas web en html pero aún así eres muy dependiente de la plantilla y del editor visual y de los elementos y los plugins que va sumando a tu página web y Estos son todos los temas que tenía anotados para comentar en cómo me ha ido la semana voy a seguir anotándolo y la semana que viene los comentaré en un nuevo vídeo Espero que que os haya gustado este formato si tenéis dudas sobre lo que he comentado o queréis dejarme algún comentario o ideas para próximos vídeos lo podéis dejar aquí y nos vemos en el próximo un saludo